
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La doctora estadounidense Megan Hall viralizó por las redes sociales un experimento en el que demostró la efectividad del uso de tapabocas para protección contra el nuevo coronavirus.
Salud30 de junio de 2020A pesar de las recomendaciones de los médicos, ministerios y organizaciones científicas, a mucha gente le cuesta utilizar los tapabocas o barbijos y se quejan de que no respiran bien o que respiran menos oxígeno.
Para derribar este mito, la médica pediatra estadounidense Megan Hall hizo un experimento sobre uso de máscaras que luego publicó en las redes sociales, donde tuvo miles de respuestas positivas.
"¡Hola amigos! He visto numerosas publicaciones y escuché a la gente quejarse de que ‘no pueden respirar con una máscara puesta’ o no usarán una porque los niveles de oxígeno caen dramáticamente mientras usan una máscara". Otras afirmaciones dicen que "una máscara no te protege de respirar en el virus" pero en la misma frase argumentan que no van a usar uno porque están "respirando su dióxido de carbono exhalado”, comenzó escribiendo la profesional en su cuenta de Facebook.
“No estoy segura de cómo uno puede siquiera darle sentido a esta teoría; si realmente crees que el virus está penetrando la máscara y estás 'respirándolo', ¿cómo crees que tu CO2 exhalado se está quedando atascado? Los virus necesitan un vector para difundir, el vector de COVID-19 son las gotas respiratorias, que pueden superar fácilmente la barrera de la una máscara mal colocada o mal confeccionada. Como seguimiento de mi publicación anterior sobre usar máscaras faciales, hice un pequeño experimento”, contó.
“A continuación, me muestro en 4 escenarios. Llevé cada máscara durante 5 minutos y revisé mi saturación de oxígeno (que se muestra como el porcentaje de abajo) junto con mi frecuencia cardíaca (HR, en latidos por minuto) usando oximetría de pulso no invasivo. Hay que tener en cuenta que inmediatamente antes de esto, llevaba 5 horas usando la máscara quirúrgica”, agregó y mostró los resultados:
- Sin máscara: 98 %, HR 64
- Con mascarilla quirúrgica: 98 %, HR 68
- Con máscara N95: 99 %, HR 69
- Con una máscara N95 más otra quirúrgica (que es cómo la mayoría de los proveedores de salud llevan máscaras): 99 %, HR 69.
“No hay ningún cambio significativo en mi saturación de oxígeno (o HR) en cualquier escenario. Aunque tal vez sea inconveniente o molesto para algunas personas, se puede respirar igualmente. Como médica, te insto y te pido que por favor uses una máscara para protegerte a ti mismo y a aquellos que no pueden usar una máscara con seguridad ", concluyó la médica.
Fuente: Infobae
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.