
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
La doctora estadounidense Megan Hall viralizó por las redes sociales un experimento en el que demostró la efectividad del uso de tapabocas para protección contra el nuevo coronavirus.
Salud30 de junio de 2020A pesar de las recomendaciones de los médicos, ministerios y organizaciones científicas, a mucha gente le cuesta utilizar los tapabocas o barbijos y se quejan de que no respiran bien o que respiran menos oxígeno.
Para derribar este mito, la médica pediatra estadounidense Megan Hall hizo un experimento sobre uso de máscaras que luego publicó en las redes sociales, donde tuvo miles de respuestas positivas.
"¡Hola amigos! He visto numerosas publicaciones y escuché a la gente quejarse de que ‘no pueden respirar con una máscara puesta’ o no usarán una porque los niveles de oxígeno caen dramáticamente mientras usan una máscara". Otras afirmaciones dicen que "una máscara no te protege de respirar en el virus" pero en la misma frase argumentan que no van a usar uno porque están "respirando su dióxido de carbono exhalado”, comenzó escribiendo la profesional en su cuenta de Facebook.
“No estoy segura de cómo uno puede siquiera darle sentido a esta teoría; si realmente crees que el virus está penetrando la máscara y estás 'respirándolo', ¿cómo crees que tu CO2 exhalado se está quedando atascado? Los virus necesitan un vector para difundir, el vector de COVID-19 son las gotas respiratorias, que pueden superar fácilmente la barrera de la una máscara mal colocada o mal confeccionada. Como seguimiento de mi publicación anterior sobre usar máscaras faciales, hice un pequeño experimento”, contó.
“A continuación, me muestro en 4 escenarios. Llevé cada máscara durante 5 minutos y revisé mi saturación de oxígeno (que se muestra como el porcentaje de abajo) junto con mi frecuencia cardíaca (HR, en latidos por minuto) usando oximetría de pulso no invasivo. Hay que tener en cuenta que inmediatamente antes de esto, llevaba 5 horas usando la máscara quirúrgica”, agregó y mostró los resultados:
- Sin máscara: 98 %, HR 64
- Con mascarilla quirúrgica: 98 %, HR 68
- Con máscara N95: 99 %, HR 69
- Con una máscara N95 más otra quirúrgica (que es cómo la mayoría de los proveedores de salud llevan máscaras): 99 %, HR 69.
“No hay ningún cambio significativo en mi saturación de oxígeno (o HR) en cualquier escenario. Aunque tal vez sea inconveniente o molesto para algunas personas, se puede respirar igualmente. Como médica, te insto y te pido que por favor uses una máscara para protegerte a ti mismo y a aquellos que no pueden usar una máscara con seguridad ", concluyó la médica.
Fuente: Infobae
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.