
¿Por qué usar tapabocas nos hace ver más "lindos" según la ciencia?
A la vista de los demás, estaríamos mucho más favorecidos con el barbijo puesto.
A la vista de los demás, estaríamos mucho más favorecidos con el barbijo puesto.
Mientras los habitantes de otros países se van ajustando a esta nueva prenda, Japón lleva décadas, incluso siglos, usando el tapabocas como un elemento de su vida diaria.
Muchos creen que los barbijos o tapabocas influyen en la higiene bucal. Afirman que la clave es seguir cuidando la boca y utilizar el cepillo con frecuencia.
La doctora estadounidense Megan Hall viralizó por las redes sociales un experimento en el que demostró la efectividad del uso de tapabocas para protección contra el nuevo coronavirus.
Esta expresión de arte en medio de la pandemia provocó una doble opinión.
Deberá usarse en el transporte público desde el sábado y en la vía pública desde el lunes 20.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.