
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
El prototipo posee la habilidad de desplegar sus alas, hacer piruetas y deslizarse por el aire con la agilidad de un ave real.
Tecno07 de julio de 2020La compañia Festo presentó sus pájaros biónicos llamados BionicSwift, y resultan verdaderamente impresionantes. Están dotados de alas que imitan el plumaje de las aves, por ende tienen la capacidad de volar como los pájaros de verdad.
En concreto, los ingenieros de Festo se han inspirado en las golondrinas, y para su diseño se han centrado en el uso de estructuras ligeras como las de su modelo biológico. "Tanto en la tecnología como en la naturaleza, una cosa es cierta: cuanto menos haya que mover, menores serán los gastos de material y el consumo de energía", explica la compañía.
Las alas están hechas con "plumas" fabricadas a partir de láminas superpuestas de una espuma ultraligera y flexible, pero a la vez muy robusta. Cuando el robot bate las alas hacia arriba, las láminas se abren para permitir la entrada de aire, y cuando las bate hacia abajo se cierran para volar con mayor potencia, al igual que sucede con los pájaros en la naturaleza.
En el cuerpo del robot se encuentra ubicado el mecanismo que permite batir las alas, así como la tecnología de comunicación y los ponentes de control para el aleteo. El timón está situado en la cola. Todos los componentes necesarios para el funcionamiento y el control están insertados en un espacio mínimo y su peso es muy ligero. Gracia a esto, el pájaro biónico solo pesa 42 gramos con 44,5 centímetros de envergadura.
El robot equipa un GPS inalámbrico de interior con tecnología de banda ultra ancha que permite el vuelo en un espacio aéreo controlado, que se define mediante la instalación de una serie de módulos inalámbricos en una habitación. De esta forma es posible planificar rutas para indicar a los pájaros su trayectoria de vuelo.
En caso de que los agentes externos desvíen al robot de su ruta, es capaz de reaccionar de manera autónoma para corregir la trayectoria sin necesidad de la intervención humana.
Las aplicaciones prácticas del BionicSwift pueden ser de lo más variadas. Se pueden emplear, por ejemplo, para transportar materiales y optimizar el uso del suelo dentro de una fábrica.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El dispositivo se lanzaría junto a un conjunto de novedades en el catálogo de la marca, que incluye modelos plegables e incluso sus primeros robots.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.