
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Por el momento estará habilitado sólo para visitantes locales y deberá respetarse el protocolo establecido.
Argentina11 de julio de 2020En el día de hoy, luego de 120 días cerrado, el Parque Iguazú volvió a abrir sus puertas al turismo local. Unos 200 vecinos de la localidad de Puerto Iguazú pasearon por el Circuito Superior, con barbijo y cumpliendo estrictas medidas de seguridad en un protocolo que fue minuciosamente estudiado y aprobado por las autoridades de Misiones y el directorio de Parques Nacionales.
Mañana, otros 200 vecinos, realizarán un nuevo paseo. No podrán visitar la Garganta del Diablo ni el circuito inferior, pero sí podrán utilizar el tren ecológico hasta la primera estación.
La experiencia se repetirá el fin de semana que viene para los iguazuences y luego, siempre sujeto a la evolución de la situación sanitaria , las autoridades analizarán la posibilidad de reabrir el parque nacional más popular de la Argentina al resto de los visitantes de la provincia de Misiones. La provincia cuenta hasta el día de hoy con 41 contagios y 3 fallecimientos por covid-19.
El Parque Nacional Iguazú había recibido un récord histórico de 1.635.237 personas el año pasado y el coronavirus frenó ese gran ritmo de expansión súbitamente.
El turismo explica la gran mayoría de los puestos de trabajo, directos o indirectos, en esta localidad de menos de 50.000 habitantes que padeció la pandemia como pocas en el país.
Iguazú experimentó una fuerte crisis económica producto de la paralización de la actividad, pero también el trauma de tener que luchar para impedir el acceso de miles de argentinos que ingresaban por el puente Tancredo Neves.
El viaducto que la une con Brasil -regularmente, el segundo acceso a la Argentina por cantidad de personas- se convirtió en la puerta de muchos que habían salido vía aérea por Ezeiza, pero ya no podían volver por el Ministro Pistarini en las primeras semanas de la cuarentena.
Como si fuera poco, hasta las Cataratas llegaron a "secarse": quedaron prácticamente sin agua por las persistentes sequías en la región. En un momento, el parque regaló una postal inédita desde que se convirtió en un atractivo turístico hace casi 100 años: sin agua y sin gente . En el paseo de hoy se podía observar el caudal notablemente recuperado.
Sin ingresos
El paseo de hoy fue totalmente gratuito , ya que los vecinos de Puerto Iguazú siempre tienen acceso libre al parque. Las autoridades de la concesionaria Iguazú Argentina S.A. ya avisaron que si se reabre el lugar al resto de los misioneros, tampoco cobrarán la entrada (es de 80 pesos para residentes de la provincia y 410 pesos para argentinos de otras provincias).
El intendente de Iguazú, Claudio Filippa explicó que "es un puntapié para generar una expectativa a nivel mundial, porque la provincia está controlada y con pocos casos", cuidando la salud de la población. " Queremos generar para el futuro , en tanto vayan bajando los casos, una expectativa de reactivación del turismo", sostuvo.
La estrategia de Misiones, para cuidar el destino, es ser muy prudentes y graduales en la reapertura y mostrarle al mundo que será un lugar seguro desde lo sanitario para la pospandemia . Lo contrario a lo que hizo Brasil, que reabrió el Parque Iguazú de su lado precipitadamente y hace diez días lo tuvo que cerrar apresuradamente por el incremento de los contagios.
"Vamos a medir el impacto epidemiológico de esta experiencia, y después vamos a analizar la reapertura de otros parques provinciales, pero con mucha prudencia", dijo Carlos Arce, el vicegobernador, que al igual que el primer mandatario, Oscar Herrera Ahaud, es médico.
Arce es ginecólogo y Herrera Ahuad, pediatra. Una peculiar dupla a la que le tocó gobernar en estos tiempos de pandemia la provincia que tiene una frontera muy permeable con uno de los tres países más afectados del mundo por el coronavirus (Brasil) y con quien comparte, justamente, las maravillosas Cataratas que hoy volvieron a mostrarse en su esplendor.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.