
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Previo a los festejos, las autoridades brindaron detalles de los protocolos que deben respetarse. Piden responsabilidad.
Córdoba17 de julio de 2020El próximo lunes se celebra nuevamente el día del amigo en todo el país, por lo que las autoridades provinciales pusieron especial atención y reiteraron la prohibición de reuniones sociales, apelando nuevamente a la responsabilidad social para evitar que se produzcan nuevos contagios de coronavirus. Desde el ejecutivo hicieron hincapié en la normativa aprobada la semana pasada por la Legislatura Unicameral.
Reuniones sociales
Las reuniones sociales solo se pueden realizar bajo un protocolo estricto en bares y restaurantes. En caso de incumplir, la ley establece que las “reuniones sociales (no familiares) en domicilios particulares de hasta 20 personas” serán penadas con sanciones de $70.000 y en el caso de que dichas reuniones "superen los 20 integrantes", la multa será $100.000.
Anunciaron que habrá un refuerzo en los controles durante todo el fin de semana y el próximo lunes. “Esta enfermedad no es un resfriado común. A mucha gente le puede costar la vida. Si la patología comienza a superar la capacidad de contención sanitaria, no la vamos a poder detener”, alertó el pasado miércoles el ministro de Salud local, Diego Cardozo. En esa misma oportunidad, el funcionario aseguró que los días que quedan de julio y todos los de agosto “serán los más críticos”.
El motivo por el que se permiten reuniones sociales en bares y no en domicilios particulares
En diálogo con canal 10 el infectólogo Juan Pablo Caeiro, asesor del COE explicó que "ir a bares está permitido porque tienen un montón de protocolos, donde no se van a permitir aglomeraciones de personas, con uso de barbijo mientras no se consuma, con lavado de manos, distancia social, ventilación de ambientes y control, medición y vigilancia de las personas".
En qué consiste el control en bares y restaurantes
Promocionan la semana del amigo
La Municipalidad de Córdoba y el COE Central trabajan con los empresarios del sector para extender los festejos por el Día del Amigo durante toda la semana que viene. Proponen crear una “Semana del amigo”, con promociones de grupos de hasta seis personas para que los encuentros se diseminen y no se acumulen solo el lunes.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.