
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Decidieron pedir ayuda financiera al estado para poder seguir a flote.
Mundo18 de julio de 2020La pandemia de coronavirus ha matado a mucha gente en el mundo, pero en Noruega las medidas de confinamiento ha dejado a muchas empresas fúnebres sin trabajo y se han visto obligadas a recurrir al Estado para seguir a flote.
El confinamiento ha provocado en Noruega un retroceso de la mortalidad y la anulación de las ceremonias fúnebres. Como consecuencia del éxito del país en la lucha contra la Covid-19, media docena de funerarias noruegas se han visto obligadas a pedir ayuda, según los registros públicos.
La familia Lande acompaña a los muertos a su última morada desde hace tres generaciones. Y nunca habían visto nada igual. "Cuando llegaron las medidas contra el coronavirus resultó que fueron eficaces no sólo contra el coronavirus, sino también contra otros virus", explica a Afp Erik Lande, a la cabeza del negocio familiar en el sur del país. "Hasta tal punto que una parte de los ancianos y de los enfermos que habrían muerto en tiempos normales se han volatilizado", añade.
De unos 30 al mes normalmente, el número de ataúdes facturados cayó, según él, a menos de diez en las semanas siguientes a la aplicación de un régimen de semiconfinamiento. Y ninguna por la Covid.
El 12 de marzo, Noruega impuso las medidas "más intrusivas" que ha conocido en tiempos de paz: cierre de colegios, bares y muchos espacios públicos, prohibición de encuentros deportivos y culturales, reducción de los viajes al extranjero, etc.
Estas medidas han contribuido a frenar la epidemia, a diferencia de la vecina Suecia, que ha optado por un enfoque mucho más flexible y donde el virus persiste.
Luz al final del tunel
De las aproximadamente 573.000 muertes en todo el mundo por la enfermedad, sólo 253 se han registrado en Noruega. El país de 5,4 millones de habitantes ya no tiene enfermos de Covid-19 en cuidados intensivos y sólo un puñado de personas siguen hospitalizadas.
Gracias probablemente al aislamiento de los ancianos y al respeto de los gestos barrera, la mortalidad parece incluso haber disminuido. Noruega contabilizó un 6% menos de muertes en mayo que un año antes, y un 13% en junio.
En Oslo, Verd Begravelsesbyra ha recibido casi 37.000 coronas (3.450 euros) de ayuda pública después del batacazo sufrido por su negocio, no por una caída del número de funerales, sino por el cambio de formato.
"Con la irrupción del coronavirus, muchos clientes han renunciado a la ceremonia", recalca el director general Henrik Tveter, quien precisa que esta representa del "60 al 70%" del precio del funeral. Por elección, para evitar contagios, pero también porque las autoridades limitaron por un tiempo el número máximo de participantes y algunas capillas son demasiado pequeñas para garantizar el distanciamiento físico.
En Ålesund (oeste) Alfa Begravelsesbyra ha puesto, por un tiempo, a sus cinco empleados en desempleo parcial y ha recurrido al Estado después de que su volumen de negocios cayera 70% entre marzo y mayo.
Pero al igual que sus colegas, con la vuelta a la normalidad, la propietaria de Odd Sverre Oie ve la luz al final del túnel. "Sabemos que, dada la pirámide de edad, un cierto número de personas morirá en Noruega este año", dice. "Así que seguramente nos recuperaremos en el otoño cuando la gripe y otras enfermedades de este tipo reaparezcan".
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.