
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Se trata de una Renault Kangoo, que será destinada a la división Mantenimiento Subterráneo de la empresa provincial. Existen dos puntos de carga para vehículos que funcionan con electricidad.
Córdoba19 de julio de 2020La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) presentó su primer vehículo ciento por ciento eléctrico, cuya particularidad principal es que no genera contaminación al circular y, por ende, contribuye con el cuidado del medio ambiente.
Se trata de un vehículo Renault Kangoo que se destinará a la división Mantenimiento Subterráneo de la Epec, para el cumplimiento de las tareas habituales del área.
Asimismo, el auto se utilizará como caso de estudio, a fines de analizar la adaptación de sus prestaciones a las necesidades de la empresa provincial.
En el acto formal de presentación, el presidente de la Epec, Luis Giovine, entregó la llave del vehículo eléctrico a Edgar Cecchino, jefe de la división Mantenimiento Subterráneo. Giovine destacó que la Epec ya se encuentra en proceso de compra de tres autos eléctricos más de la marca Volt, de producción cordobesa, que fueron homologados recientemente.
Características
El rodado tiene una autonomía superior a los 200 kilómetros, posee caja automática de una marcha, sistema de frenos regenerativos y control electrónico de estabilidad. Desarrolla una velocidad final de 130 kilómetros por hora.
La movilidad eléctrica contribuye a evitar el calentamiento global y los cambios climáticos no deseados, mejora la calidad del aire, y reduce la contaminación auditiva. En definitiva, ayuda a mejorar la calidad de vida de la población.
La energía eléctrica que utiliza este tipo de vehículos es originada por una matriz energética diversificada en generación nuclear, hidroeléctrica, solar y eólica. Para el caso de la generación térmica, se produce con estrictos controles de emisiones por parte de la autoridad de aplicación en el tema.
La inclusión de la movilidad sustentable promueve la diversificación de la matriz energética, lo cual fomenta la generación distribuida a través de fuentes renovables. Este es otro de los desafíos de la Epec y ya se encuentra en marcha en muchos de los países más desarrollados del mundo.
Al respecto, Giovine comentó que la empresa provincial “está abocada a la generación de energías renovables, tanto hidráulica como fotovoltaica, en varios emprendimientos”.
Empresa pionera
La Epec fue pionera en materia de movilidad eléctrica. Incluso, cuenta con tarifa diferenciada para autos eléctricos.
En octubre de 2019, la Epec organizó las primeras Jornadas de Movilidad Sustentable, oportunidad en que se habilitaron dos puntos de carga para vehículos que funcionan con electricidad. Uno de ellos se encuentra en el edificio central de la empresa.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su Programa para el Medio Ambiente, destacó las acciones que ejecuta la Epec en su informe anual “Carbono cero América Latina y el Caribe, 2019: la oportunidad, el costo y los beneficios de la descarbonización combinada de los sectores de energía y transporte”.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.