
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de una Renault Kangoo, que será destinada a la división Mantenimiento Subterráneo de la empresa provincial. Existen dos puntos de carga para vehículos que funcionan con electricidad.
Córdoba19 de julio de 2020La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) presentó su primer vehículo ciento por ciento eléctrico, cuya particularidad principal es que no genera contaminación al circular y, por ende, contribuye con el cuidado del medio ambiente.
Se trata de un vehículo Renault Kangoo que se destinará a la división Mantenimiento Subterráneo de la Epec, para el cumplimiento de las tareas habituales del área.
Asimismo, el auto se utilizará como caso de estudio, a fines de analizar la adaptación de sus prestaciones a las necesidades de la empresa provincial.
En el acto formal de presentación, el presidente de la Epec, Luis Giovine, entregó la llave del vehículo eléctrico a Edgar Cecchino, jefe de la división Mantenimiento Subterráneo. Giovine destacó que la Epec ya se encuentra en proceso de compra de tres autos eléctricos más de la marca Volt, de producción cordobesa, que fueron homologados recientemente.
Características
El rodado tiene una autonomía superior a los 200 kilómetros, posee caja automática de una marcha, sistema de frenos regenerativos y control electrónico de estabilidad. Desarrolla una velocidad final de 130 kilómetros por hora.
La movilidad eléctrica contribuye a evitar el calentamiento global y los cambios climáticos no deseados, mejora la calidad del aire, y reduce la contaminación auditiva. En definitiva, ayuda a mejorar la calidad de vida de la población.
La energía eléctrica que utiliza este tipo de vehículos es originada por una matriz energética diversificada en generación nuclear, hidroeléctrica, solar y eólica. Para el caso de la generación térmica, se produce con estrictos controles de emisiones por parte de la autoridad de aplicación en el tema.
La inclusión de la movilidad sustentable promueve la diversificación de la matriz energética, lo cual fomenta la generación distribuida a través de fuentes renovables. Este es otro de los desafíos de la Epec y ya se encuentra en marcha en muchos de los países más desarrollados del mundo.
Al respecto, Giovine comentó que la empresa provincial “está abocada a la generación de energías renovables, tanto hidráulica como fotovoltaica, en varios emprendimientos”.
Empresa pionera
La Epec fue pionera en materia de movilidad eléctrica. Incluso, cuenta con tarifa diferenciada para autos eléctricos.
En octubre de 2019, la Epec organizó las primeras Jornadas de Movilidad Sustentable, oportunidad en que se habilitaron dos puntos de carga para vehículos que funcionan con electricidad. Uno de ellos se encuentra en el edificio central de la empresa.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su Programa para el Medio Ambiente, destacó las acciones que ejecuta la Epec en su informe anual “Carbono cero América Latina y el Caribe, 2019: la oportunidad, el costo y los beneficios de la descarbonización combinada de los sectores de energía y transporte”.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.