
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Finalmente Ersa y Aucor levantaron el paro por lo que este jueves será normal la circulación.
Córdoba22 de julio de 2020El martes, la Municipalidad de Córdoba llegó a un acuerdo con representantes de las empresas del transporte urbano y UTA para ponerle fin al paro de colectivos. Este jueves volverían a circular los coches por la ciudad después de más de 20 días de conflicto. Sin embargo, un día después, el acuerdo se cayó.
Carla Esteban, titular del gremio, aseguró que Ersa y Aucor incumplieron en el primer punto del principio de acuerdo, que establece la cancelación del 50 por ciento del salario de junio y los 4.000 pesos del decreto nacional. "Siempre interpretan distinto la ley y pretenden que uno les solvente deudas anteriores", aseguró. Tamse y Coniferal sí prestarán el servicio.
Ante esta situación, el intendente Martín Llaryora fue tajante y advirtió que si este jueves no salen, a través de la ordenanza de emergencia aplicarán todas las sanciones que se les está permitiendo. Además, aseguró que podrían quitar concesiones a las empresas que no circulen.
También insistió en que deben resolver la situación ya que los cordobeses no pueden ser más rehenes de un no acuerdo de una empresa y el sindicato. El transporte tiene que salir con este sistema de emergencia. "No se jode más con los cordobeses, hay que parar con esto de una vez por todas" indicó.
A última hora de este miércoles las empresas Ersa y Aucor, finalmente, llegaron a un acuerdo salarial y levantaron el paro de transporte en Córdoba. De esta manera, este jueves el servicio de colectivos urbanos será normal en la ciudad, luego de 21 días de paro.
Fuente: El Doce.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.