
Debido al paro nacional anunciado por la CGT, la municipalidad de Córdoba informó cómo serán los servicios este día.
Debido al paro nacional anunciado por la CGT, la municipalidad de Córdoba informó cómo serán los servicios este día.
Desde UTA Córdoba informaron que la decisión se debe a los hechos de inseguridad que sufrieron algunos choferes.
Finalmente Ersa y Aucor levantaron el paro por lo que este jueves será normal la circulación.
La conducción del sindicato tomó esta determinación pasadas las 16 luego del incumplimiento por parte del sector empresario en el pago de una suma salarial a los choferes.
El gremio acordó con Fatap y las empresas locales ya depositaron el dinero. La Municipalidad debe definir con el COE el protocolo a seguir.
Además, el gremio realizó una caminata a modo de protesta hacia la Municipalidad.
Se habría complicado el envío de fondos nacionales. La medida de fuerza continúa y tendrá alcance nacional, confirmaron fuentes de UTA.
El servicio urbano de Córdoba continuará paralizado al menos hasta este lunes por la tarde, anticiparon desde el gremio.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor mantuvo una reunión con la patronal.
Lo anunció anoche la secretaria general del gremio de UTA, Carla Esteban.
Aoita ratificó la paralización del transporte que rige desde la medianoche de este lunes.
Sería desde las 18 de este jueves, es en reclamo por los salarios correspondientes a enero.
Pese a que siguen las negociaciones, tras las asambleas los choferes decidieron endurecer la protesta por un pago demorado. La medida regirá desde la medianoche.
El condicionamiento de los maltrechos trabajadores es que se abonen con normalidad los salarios. Sostienen reclamo por 60 despidos en ERSA.
Comenzará a las 3 de la mañana. Choferes reclaman por un pago atrasado.
Los choferes no llegaron a un acuerdo y finalmente paralizarán sus servicios por 24 horas.
"La reunión con los empresarios fue negativa, pero vamos a acatar la conciliación por ser un imperativo legal" dijo Claudio Luna, secretario gremial de Aoita.
Se reúnen con empresarios hoy a las 11 en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.