
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Rige desde las 0.00 hs de este jueves 23 de julio. La actividad gastronómica se restringe por 14 días. Estará permitido el servicio de delivery como de take away.
Córdoba23 de julio de 2020El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informa que suspende, desde las 0.00 del día jueves 23 de julio, la actividad gastronómica de bares, restaurantes y confiterías en las localidades comprendidas en el corredor de la Ruta Nacional Nº 9 desde Río Segundo hasta General Roca en el límite con la provincia Santa Fe.
Asimismo, se hace saber que estará permitido el servicio de delivery como de take away. La medida se toma con el objetivo de disminuir la circulación de personas conforme a la situación epidemiológica actual generada por la pandemia del coronavirus, y de acuerdo al impacto que está generando el brote de la ciudad de Oliva y su estrecho vínculo con las localidades de ese corredor.
Cabe señalar, que este brote se ha convertido en el más grande de una comunidad abierta en todo el territorio de la Provincia conforme a su casuística, incluso superando al de Villa Dolores.
Por último, cabe señalar que la actividad gastronómica se restringe por 14 días en el mencionado corredor, comprendiendo las localidades de: Río Segundo, Pilar, Laguna Larga, Manfredi, Oncativo, Oliva, Pampayasta Sud, Pampayasta Norte, James Craik, Tío Pujio, Villa María, Villa Nueva, Ballesteros, Morrison, Bell Ville, San Marcos Sud, Monte Leña, Leones, Marcos Juárez y General Roca.
Es preciso indicar que estás dos últimas comunidades se encuentran en Fase 1 por lo que la mencionada actividad ya se encuentra limitada.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.