
Cómo funciona el monitoreo que permitió detectar comercialización de estupefacientes en la plaza Colón
CórdobaHoyLa observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Se trata del programa FinEsTec del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Está destinado a estudiantes que hayan cursado el último año y que aún deban materias.
Córdoba26 de julio de 2020El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, informa que desde el lunes 27 de Julio y al 14 de agosto, permanecerán abiertas las inscripciones para el programa FinEsTec.
FinEsTec es un programa nacional para la finalización de estudios secundarios técnicos, con el objetivo de ofrecer una nueva posibilidad de obtener el título técnico de nivel secundario a quienes terminaron de cursar el último año en una escuela técnica y les quedan materias pendientes.
Particularmente está dirigido a estudiantes que hayan terminado la cursada de sus estudios en las escuelas secundarias técnicas hasta el año 2018 inclusive y que todavía estén adeudando alguna materia o espacio curricular.
En nuestra provincia, quienes deseen inscribirse deberán completar el siguiente formulario: FinEsTec 2020.
El año pasado en nuestra provincia se inscribieron 1.200 interesados, pudiendo culminar sus estudios más del 67 por ciento de los estudiantes.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.