
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Son cuatro los pronósticos de la serie más famosa del mundo, que quedan por cumplirse.
Predicciones26 de julio de 2020Si hay una serie reconocida a nivel mundial, que ha dejado una huella imborrable, es "Los Simpsons". Es, por escándalo, la más famosa de todas y la que ha logrado meterse en los corazones de millones de personas. La misma fue creada por Matt Groening, quien la lanzó en 1989 sin saber que se produciría una fiebre global por la historia de la familia de color amarillo que vive en la ficticia ciudad de Springfield.
Pese a que su estreno se dio hace poco más de 30 años, la serie continúa emitiéndose a través de Fox. La misma acumula 31 temporadas (la última fue estrenada en mayo pasado) y suma un total de 684 episodios.
Una de las mayores características de "Los Simpsons" es que cuenta con miles de escenas que se pueden comparar con hechos que ocurren en la vida real. Incluso, hay un detalle que la hace aún más fabulosa: en varias oportunidades han predecido hechos verdaderamente asombrosos.
Por ejemplo, la serie ha logrado pronosticar el ataque a las Torres Gemelas en 2001, las elecciones del 2008 en Estados Unidos (Obama se enfrentó a John McCain y le ganó) y recientemente el Covid-19. Pero, ¿cuáles profecías aún no se han cumplido? En Spoiler te invitamos a que lo repases.
Las predicciones de 'Los Simpsons' que aún no se cumplieron:
1- Un desastre ambiental: en la película, la agencia de protección ambiental cubre a Springfield con una gigantesca cúpula por una catástrofe ecológica. Sin embargo, pese a las advertencias de cientos de organismos y científicos del mundo, líderes como Donald Trump (presidente de Estados Unidos) le han restado importancia al respecto.
2- Un payaso ganará las elecciones presidenciales. En el episodio 14 de la temporada 14, 'Krusty' gana un puesto en el Congreso y luego se convierte en presidente. De hecho, en Italia, el cómico Beppe Grillo -famoso payaso- es el líder político del 'Movimiento 5 Estrellas'.
3- Una mujer será presidenta en Estados Unidos. 'Lisa Simpson' asume el cargo para arreglar los desastres del mandatario anterior.
4- Colonizar el planeta Marte en 2026: en "Los Simpsons", "Marge" se ofrece de voluntaria para viajar y planear una colonización en dicho planeta. De hecho, hay investigadores que trabajan para poder llegar en 2022.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Los científicos descartan cualquier explicación sobrenatural, pero las redes recuperan los escritos del vidente francés.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
Jensen Huang compartió su mirada sobre el mercado laboral ante el avance de la IA y lanzó una advertencia.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.