
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Alcanza a los rubros habilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias. Beneficiarios y los empleadores privados deberán reempadronarse a través de Ciudadano Digital.
Córdoba28 de julio de 2020El Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar decidió que, a partir de julio, se reactivan los programas de empleo. Esta medida se posibilita debido a las flexibilizaciones de las distintas actividades productivas en la provincia.
Cabe destacar que, los empleadores privados deben pertenecer a los rubros habilitados por el COE y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por dicho Centro de Operaciones. De esta manera, el ministerio extiende por tres meses la finalización de los programas PIP, PPP, PILA y XMí, de acuerdo a las fechas establecidas anteriormente.
Los programas XMí, PPP y PILA, que culminaban el 30 de junio, finalizarán al 30 de septiembre. El PIP, con fecha prevista de cierre el 31 de octubre, se extiende al 31 de enero de 2021.
Reempadronamiento de beneficiario
La reactivación será bajo la modalidad de reempadronamiento digital mediante la plataforma de CiDi. Podrán acceder aquellos que eran beneficiarios de los programas, al momento de que se pospusieron temporalmente por la situación epidemiológica y sanitaria de la provincia.
El trámite consta de una serie de pasos a seguir que debe iniciar el beneficiario, previo acuerdo de la empresa.
El beneficiario deberá:
1. Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (Nivel 1).
2. Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3. Por último, deberá indicar el N° de CUIT de la empresa y seleccionarla.
Por su parte, el empleador deberá:
1. Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi Nivel 2).
2. Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3. Completar la Declaración Jurada que consta que:
• La actividad se encuentra dentro de los rubros habilitados por el COE.
• La empresa cumple con los protocolos dispuestos.
• No despidió ni suspendió personal desde el inicio de la pandemia.
4. Escribir el N° de CUIL del beneficiario y seleccionarlo.
5. Completar la planilla de horarios.
6. Cargar CBU para débito automático de la co-financiación y aceptación del mismo.
7. Por último, deberá enviar por correo electrónico el formulario de AFIP 931 nominal de los meses de febrero y junio a [email protected] para comprobación de datos de DDJJ.
Una vez completado el trámite, se le dará un N° de sticker SUAC como comprobante. Cabe destacar que el beneficiario que se reempadrone no puede comenzar su entrenamiento laboral hasta que se apruebe la documentación presentada. Cabe destacar que se notificará, tanto a los beneficiarios como los empleadores, cuando estén aptos para dar inicio a la práctica.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.