
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Además, el Ejecutivo provincial fijó un tope del 18% a las comisiones que cobran las aplicaciones de delivery a las empresas gastronómicas para llevar sus productos, una actividad considerada esencial por la pandemia de coronavirus, y que oscilaban entre 30 y 36%, informaron voceros oficiales.
Argentina29 de julio de 2020El Gobierno de Santa Fe fijó un tope del 18% a las comisiones que cobran las aplicaciones (apps) de delivery a las empresas gastronómicas para llevar sus productos, una actividad considerada esencial por la pandemia de coronavirus, y que oscilaban entre 30 y 36%, informaron voceros oficiales.
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, dijo además que el Ejecutivo santafesino multó a la empresa Pedidos Ya en 3 millones de pesos por no responder a una gestión de buenos oficios iniciada en junio.
Aviano declaró que fue “una medida excepcional que decidimos tomar habida cuenta de que la empresa no aceptó ninguna de las instancias de convocatoria a presentación de documentación".
Pedidos Ya tampoco acudió a "las sucesivas audiencias que los sectores gastronómicos fueron solicitando durante el año a los fines de llegar a un entendimiento”.
El funcionario dijo que el Gobierno comprobó que "hubo una conducta abusiva" de parte de esa empresa, traducido en "un incremento desmedido de las comisiones durante el transcurso de la pandemia, lo que ha cuadruplicado la facturación de la empresa en pocos meses".
Como el servicio se volvió esencial en el actual contexto sanitario, Aviano explicó que se aplicó "la Ley de Abastecimiento, que permite intervenir en situaciones excepcionales".
La directora Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, dijo que "el 18% (de comisión) fijado es de carácter provisorio, a la espera de que la empresa aporte la documentación requerida”.
“La próxima instancia, convocada para el 4 de agosto, es un procedimiento colectivo y voluntario que convocará a las partes para llegar a un acuerdo a partir de la documentación necesaria para cotejar ingresos y costos. Y en el caso que la empresa Pedidos Ya no se presente, continuaremos fijando la comisión máxima”, concluyó.
Fuente: Télam.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.