
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
El capitán de la T pidió volver a las canchas, habló de las desventajas que tienen los que viven en lugares reducidos y reprobó la anulación de los descensos.
Deportivo01 de agosto de 2020Juan Cruz Komar, defensor central y capitán de Talleres, es uno de los que siempre se destaca en el fútbol argentino por alzar la voz y esta vez no fue la excepción. En medio de la indeterminación de AFA con respecto al regreso de las prácticas presenciales, el zaguero se plantó y exigió volver a entrenar cuanto antes.
“Estoy en total desacuerdo de que nosotros no volvamos a entrenar. No soy infectólogo, pero en Córdoba creo que estamos en otra situación. Hoy entreno en un parque con desniveles y no lo puedo hacer en mi predio. Lo podríamos hacer con compañeros, en grupo reducidos, me parece ridículo que no pueda entrenar”, expresó el exBoca en el programa Noche de VAR, por Radio Impacto 99.3.
A su vez, el rosarino de 23 años describió las condiciones en las que entrena diariamente, disimiles a las de otros colegas que gozan de un ambiente más espaciado y un espacio verde para tener contacto con la pelota, su herramienta de trabajo: “La desventaja está en que yo no puedo entrenar en un country como otros jugadores. Yo vivo en un departamento, al igual que muchos compañeros, y esto me obligaba a entrenar en un living”.
Finalmente, el jugador salió con los tapones de punta contra AFA por las medidas tomadas en relación a la pelea del fondo de la tabla: “Estoy totalmente en contra del tema de la quita de los descensos. Atentan contra nuestro trabajo. Hablamos los capitanes y estamos muy firmes en eso. La temporada que viene se va a tener que rever, vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Hay que escuchar a los jugadores“.
Fuente: Vía Córdoba.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.