
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
El capitán de la T pidió volver a las canchas, habló de las desventajas que tienen los que viven en lugares reducidos y reprobó la anulación de los descensos.
Deportivo01 de agosto de 2020Juan Cruz Komar, defensor central y capitán de Talleres, es uno de los que siempre se destaca en el fútbol argentino por alzar la voz y esta vez no fue la excepción. En medio de la indeterminación de AFA con respecto al regreso de las prácticas presenciales, el zaguero se plantó y exigió volver a entrenar cuanto antes.
“Estoy en total desacuerdo de que nosotros no volvamos a entrenar. No soy infectólogo, pero en Córdoba creo que estamos en otra situación. Hoy entreno en un parque con desniveles y no lo puedo hacer en mi predio. Lo podríamos hacer con compañeros, en grupo reducidos, me parece ridículo que no pueda entrenar”, expresó el exBoca en el programa Noche de VAR, por Radio Impacto 99.3.
A su vez, el rosarino de 23 años describió las condiciones en las que entrena diariamente, disimiles a las de otros colegas que gozan de un ambiente más espaciado y un espacio verde para tener contacto con la pelota, su herramienta de trabajo: “La desventaja está en que yo no puedo entrenar en un country como otros jugadores. Yo vivo en un departamento, al igual que muchos compañeros, y esto me obligaba a entrenar en un living”.
Finalmente, el jugador salió con los tapones de punta contra AFA por las medidas tomadas en relación a la pelea del fondo de la tabla: “Estoy totalmente en contra del tema de la quita de los descensos. Atentan contra nuestro trabajo. Hablamos los capitanes y estamos muy firmes en eso. La temporada que viene se va a tener que rever, vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Hay que escuchar a los jugadores“.
Fuente: Vía Córdoba.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.