
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaEl viernesEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
El comportamiento de las cotizaciones financieras elevaron la brecha al 70%. Los especialistas hablan de excedente de pesos y pocas opciones de inversión para los grandes jugadores.
Economía02 de agosto de 2020El dólar blue operó sin cambios el viernes a $136. Así, se mantuvo por debajo de los $140 que tocó en julio, mes que finalizó con un salto de $10 en su cotización. En tanto, las cotizaciones financieras volvieron a mostrar una firme tendencia alcista, llegando a subir hasta 3% en la última rueda del mes. El dólar MEP avanzó 2,2% hasta los $122,21, mientras que el contado con liqui subió también 2,2% hasta los $124,10. De esta forma, avanzaron 21,60% y 10,20% en el mes respectivamente.
Tanto el BCRA como la CNV (Comisión Nacional de Valores) tomaron medidas para evitar saltos abruptos de ambas cotizaciones. Sin embargo, las mismas se recalentaron en las últimas ruedas del mes ante un empantanamiento en la renegociación de deuda en un mercado que muestra excedente de pesos y pocas opciones de inversión para los grandes jugadores.
"Durante todo el mes no paró de subir el MEP, casi 22% arriba. El dólar oficial trepó 3% en números redondos. La brecha un mes atrás estaba en 43%, hoy al 70%" detalló el analista financiero Mauro Cognetta. Consideró que esto responde a "la gran cantidad de pesos que hay en la economía y los pocos productos donde volcar esos pesos para los grandes players que tienen que volcar la liquidez en algún lado". "El dólar Bolsa es un activo más al escasear productos de inversión y de alguna manera esto impacta en el dólar MEP", agregó.
En sintonía, Fernando Camusso de Rafaela Capital, señaló que este comportamiento alcista tiene que ver con "un excedente de pesos seguro y money overhang, o sea que nadie quiere los pesos. Indudablemente faltan instrumentos para grandes jugadores institucionales. Aunque también podemos decir que no es que faltan instrumentos, sino que abundan restricciones. Los FCI son un ejemplo", además indicó que las "sobreofertas de las emisiones dollar Linked se dan claramente porque prácticamente se han cerrado todos los caminos de dolarización y cobertura de tipo de cambio".
Desde que comenzó la cuarentena a finales de marzo pasado, el blue acumula un alza de $52. El dólar mayorista cerró a $72,32, con lo que terminó la semana con un alza de 42 centavos. En el mes el avance fue del 64%, con lo que acumula en lo que va del año una suba del 20,75%.
El promedio entre bancos que realiza el Central fijó el precio en los $76,38, un alza mensual de 32 centavos lo que colocaba el precio del dólar "solidario" en los $99,29.
El dólar minorista sumó 25 centavos hasta los $76,25 en las pantallas del Banco Nación. El volumen operado en el segmento contado fue de u$s 194,290 millones, u$s 140 millones en MAE. Según fuentes privadas de mercado, el Banco Central habría terminado la última rueda del mes con un saldo negativo de u$s 50 millones. El peso argentino se depreció en un día de números rojos para el resto de las monedas de la región, salvo el peso chileno que mostraba una leve recuperación.
Fuente: El Cronista.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.