
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Se busca garantizar una dieta libre de gluten a las personas que transitan esta enfermedad y que se encuentran bajo la línea de pobreza.
Córdoba11 de agosto de 2020El Ministerio de Desarrollo Social comenzó este lunes la entrega de módulos alimentarios a personas celíacas de sectores vulnerables. El programa alcanza a 700 beneficiarios de toda la provincia y se ejecuta en todo el territorio provincial desde el año 2012 ininterrumpidamente hasta la actualidad.
Vale destacar que la ejecución social es potestad del Ministerio de Desarrollo Social y el seguimiento del control de salud está a cargo de las unidades sanitarias de la Provincia. La prestación es mensual y consiste en un completo módulo alimentario compuesto por: almidón de maíz, fécula de mandioca, harina de arroz, pan rallado, premezcla universal, polvo leudante, fideos de harina de arroz, tostadas de arroz, polvo para preparar postres, dulce de leche, dulce de membrillo, cacao, aceite, leche entera fortificada o leche reducida en lactosa.
Beneficiarios
La población destinataria abarca a personas celiacas sin límite de edad perteneciente a las familias de escaso recurso domiciliadas en Córdoba Capital y del interior de la provincia, con diagnóstico médico de celiaquía y que cumplan con los requisitos de accesibilidad al programa.
Además, el equipo técnico realiza capacitaciones durante el año con el objetivo de optimizar el uso de los alimentos para su mayor aprovechamiento. De esta manera garantizamos un acompañamiento constante a dicha patología.
Objetivos del programa
Con la adecuación de este programa se busca mejorar el acceso a los alimentos y el estado nutricional de los grupos poblacionales biológica y socialmente vulnerables, a través de la provisión de asistencia alimentaria. También lograr una mejor calidad de vida del paciente celíaco, reforzando la alimentación con productos específicos, capacitando, educando y evaluando su evolución.
De esta manera se garantiza a las personas con enfermedad celíaca una dieta libre de gluten, promoviendo la equidad de oportunidades en el acceso a los recursos alimentarios a las familias que se encuentran bajo la línea de pobreza.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".