
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se busca garantizar una dieta libre de gluten a las personas que transitan esta enfermedad y que se encuentran bajo la línea de pobreza.
Córdoba11 de agosto de 2020El Ministerio de Desarrollo Social comenzó este lunes la entrega de módulos alimentarios a personas celíacas de sectores vulnerables. El programa alcanza a 700 beneficiarios de toda la provincia y se ejecuta en todo el territorio provincial desde el año 2012 ininterrumpidamente hasta la actualidad.
Vale destacar que la ejecución social es potestad del Ministerio de Desarrollo Social y el seguimiento del control de salud está a cargo de las unidades sanitarias de la Provincia. La prestación es mensual y consiste en un completo módulo alimentario compuesto por: almidón de maíz, fécula de mandioca, harina de arroz, pan rallado, premezcla universal, polvo leudante, fideos de harina de arroz, tostadas de arroz, polvo para preparar postres, dulce de leche, dulce de membrillo, cacao, aceite, leche entera fortificada o leche reducida en lactosa.
Beneficiarios
La población destinataria abarca a personas celiacas sin límite de edad perteneciente a las familias de escaso recurso domiciliadas en Córdoba Capital y del interior de la provincia, con diagnóstico médico de celiaquía y que cumplan con los requisitos de accesibilidad al programa.
Además, el equipo técnico realiza capacitaciones durante el año con el objetivo de optimizar el uso de los alimentos para su mayor aprovechamiento. De esta manera garantizamos un acompañamiento constante a dicha patología.
Objetivos del programa
Con la adecuación de este programa se busca mejorar el acceso a los alimentos y el estado nutricional de los grupos poblacionales biológica y socialmente vulnerables, a través de la provisión de asistencia alimentaria. También lograr una mejor calidad de vida del paciente celíaco, reforzando la alimentación con productos específicos, capacitando, educando y evaluando su evolución.
De esta manera se garantiza a las personas con enfermedad celíaca una dieta libre de gluten, promoviendo la equidad de oportunidades en el acceso a los recursos alimentarios a las familias que se encuentran bajo la línea de pobreza.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.