
Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava
Fueron diseñados con el objetivo de mejorarlos debido a la falta de higiene característica en dicho país.
Mundo19 de agosto de 2020
El barrio de Shibuya, en Tokio, es el primer lugar de la capital japonesa en el que se instalaron baños públicos con una particularidad: son transparentes. Ya se instalaron cinco y son obra del arquitecto Shigeru Ban, ganador en 2014 del Premio Pritzker, el máximo galardón de su disciplina, considerado "el Nobel de Arquitectura".
Los cubículos se ven transparentes hasta el momento que son ocupados. Están hechos de "vidrio inteligente" de colores que se vuelve opaco cuando alguien entra. La Fundación Nippon organizó el Proyecto de Baños de Tokio. Sus responsables afirmaron que había importantes consideraciones prácticas detrás de los inusuales inodoros, a los que compararon con una “pieza curiosa de equipo de juegos”.

“Hay dos preocupaciones con los baños públicos, especialmente aquellos ubicados en parques”, afirmaron. "La primera es si está limpio por dentro y la segunda es que nadie está esperando secretamente adentro
Con el uso de la nueva tecnología, las paredes exteriores de vidrio de los cubículos se vuelven opacas después de que se cierra la puerta, lo que permite a las personas inspeccionar el interior antes de usarlos. “Por la noche iluminan los parques como una hermosa linterna”, detallaron .

Los inodoros de alta tecnología de Japón han sido durante mucho tiempo objeto de fascinación entre los visitantes del país. Toto, fabricante de lavamanos, ahora comercializa inodoros que incluyen calentamiento de asientos y tapas que se abren y cierran automáticamente.
Pese a la fama de higiene de Japón, muchas personas seguían creyendo que las instalaciones públicas eran "oscuras, sucias, malolientes y atemorizantes", recordaron desde la Fundación, que en la próxima primavera estima instalar estos baños en 17 ubicaciones en Shibuya.
Fuente: Página12

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.