
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Fueron diseñados con el objetivo de mejorarlos debido a la falta de higiene característica en dicho país.
Mundo19 de agosto de 2020El barrio de Shibuya, en Tokio, es el primer lugar de la capital japonesa en el que se instalaron baños públicos con una particularidad: son transparentes. Ya se instalaron cinco y son obra del arquitecto Shigeru Ban, ganador en 2014 del Premio Pritzker, el máximo galardón de su disciplina, considerado "el Nobel de Arquitectura".
Los cubículos se ven transparentes hasta el momento que son ocupados. Están hechos de "vidrio inteligente" de colores que se vuelve opaco cuando alguien entra. La Fundación Nippon organizó el Proyecto de Baños de Tokio. Sus responsables afirmaron que había importantes consideraciones prácticas detrás de los inusuales inodoros, a los que compararon con una “pieza curiosa de equipo de juegos”.
“Hay dos preocupaciones con los baños públicos, especialmente aquellos ubicados en parques”, afirmaron. "La primera es si está limpio por dentro y la segunda es que nadie está esperando secretamente adentro
Con el uso de la nueva tecnología, las paredes exteriores de vidrio de los cubículos se vuelven opacas después de que se cierra la puerta, lo que permite a las personas inspeccionar el interior antes de usarlos. “Por la noche iluminan los parques como una hermosa linterna”, detallaron .
Los inodoros de alta tecnología de Japón han sido durante mucho tiempo objeto de fascinación entre los visitantes del país. Toto, fabricante de lavamanos, ahora comercializa inodoros que incluyen calentamiento de asientos y tapas que se abren y cierran automáticamente.
Pese a la fama de higiene de Japón, muchas personas seguían creyendo que las instalaciones públicas eran "oscuras, sucias, malolientes y atemorizantes", recordaron desde la Fundación, que en la próxima primavera estima instalar estos baños en 17 ubicaciones en Shibuya.
Fuente: Página12
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.