
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Este domingo regresan este tipo de actividades, luego de la habilitación del Gobierno provincial. Todo lo que hay que saber.
Córdoba05 de septiembre de 2020Este domingo vuelven las reuniones familiares a Córdoba, luego de varias semanas prohibidas por decreto nacional. Ayer el Ministerio de Salud provincial habilitó este tipo de actividades, en medio de una crecida exponencial de los casos de coronavirus a nivel provincia y país.
Si bien no se explicitó durante la conferencia de prensa, la autorización solamente rige para este domingo 6 de septiembre, y luego la Provincia deberá volver a consultarle al Gobierno nacional para los próximos fines de semana. De todas maneras, no todas las localidades acataron a la habilitación, como es el caso de Río Cuarto, donde seguirán prohibidas las reuniones.
Los encuentros se podrán llevar a cabo de 11 a 23 horas, con un máximo de diez personas, en lugares ventilados "no cerrados" y con familiares de la misma localidad.
Juan Pablo Caeiro, infectólogo y miembro del Comité asesor del COE, manifestó y enumeró una serie de recomendaciones que se deben respetar para evitar contagios durante las reuniones. En sintonía con esto, desde las autoridades provinciales piden precaución y responsabilidad a los ciudadanos.
Lo que se debe hacer en las juntadas:
Fuente: El Doce TV.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.