
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El historiador y gurú de las predicciones ha vaticinado correctamente el ganador de cada contienda presidencial en EE.UU, desde la reelección de Ronald Reagan en 1984 hasta el triunfo de Donald Trump en el 2016.
Predicciones06 de septiembre de 2020Allan Lichtman, de 73 años es un historiador y académico de la American University que a lo largo de varios años ha logrado predecir el nombre de cada futuro inquilino de la Casa Blanca. Y los resultados de su método de “13 llaves” son, por decir lo menos, sorprendentes. Ha pronosticado correctamente el ganador de cada contienda presidencial desde que Ronald Reagan ganó la reelección en 1984. Una performance que le valió ser descrito por el propio Times como el “Nostradamus de las elecciones presidenciales”.
Después de graduarse de Harvard con especialidad en historia americana moderna y métodos cuantitativos en 1973, Lichtman se unió a la American University en Washington DC y comenzó a trabajar como profesor asistente, de acuerdo con su biografía en el sitio web de la universidad. Fue ascendido a profesor titular en 1980.
Uno de los vaticinios más increíbles del historiador fue la inesperada llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. En 2016, cuando las encuestas favorecían a la demócrata Hillary Clinton, Lichtman pronosticó que el empresario ganaría la elección, pese a que admitía que se trataba de un candidato “tan peligrosamente fuera de lo común”. Sin embargo, el académico se ha encargado de aclarar desde entonces que “Trump no ganó”, sino que “los demócratas perdieron”. “No se trata de lo que hizo que fuera elegido, sino de qué hizo que los votantes rechazaran al partido que estaba en la Casa Blanca”. Con todo, el académico recibió una nota de felicitaciones de parte del republicano por su acierto. “Felicitaciones por tu predicción”, le escribió.
De cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre, Lichtman, apoyado en sus “13 llaves”, ya se pronunció sobre el nombre del eventual ganador en las urnas: el candidato demócrata Joe Biden. “Esta vez, predigo que Trump perderá, así como predije que ganaría en 2016”, dijo el historiador a La Tercera, no sin antes destacar: “Yo no estoy a favor ni en contra de Trump. Estas son predicciones objetivas, no endosos”.
“Según mis 13 llaves para la Casa Blanca, se necesitan seis claves para predecir una derrota para el partido que ocupa la Casa Blanca. Trump ha perdido siete claves: la 1, 5, 6, 8, 9, 11 y 12”, explica el académico. “Mi sistema no se basa en las encuestas, que estuvieron muy equivocadas en 2016. Muestra el panorama general de la fuerza y el desempeño del partido que está en la Casa Blanca. Las claves muestran que la gobernanza, no la campaña, cuenta y que se debe prestar atención a las dinámicas fundamentales de una elección. A menos que cambie una clave, nada de lo que suceda en los próximos dos meses afectará la predicción. Ya tenemos una recesión en un año electoral y es muy poco probable que el crecimiento económico cambie la clave de la economía a largo plazo. Solo tendremos un informe (económico) trimestral más”, recuerda.
Según el portal Axios, a Trump ahora le está yendo mejor en algunas encuestas de estados indecisos en relación al mismo momento de la campaña en 2016. ¿Podría dar otra sorpresa en esos estados en noviembre?
El promedio de las encuestas muestra que Biden está mucho mejor que Hillary Clinton en 2016. De hecho, las encuestas muestran que estados como Georgia, Arizona, Iowa y Texas, que parecían fuera de su alcance en 2016, ahora están en juego. Recuerde, no confío en las encuestas, que pueden cambiar rápidamente.
¿El voto latino será clave en estas elecciones? ¿Se inclinarán estos votantes hacia Biden, considerando la postura de Trump contra los inmigrantes?
Mi sistema no depende de evaluar los votos de grupos particulares. Eso es parte del enfoque tradicional que no funciona.
Algunos sondeos muestran que los demócratas son mucho más proclives a votar por correo que los republicanos, por temor al Covid-19. ¿Cómo puede afectar esto a los resultados de la noche del 3 de noviembre?
Me preocupan los esfuerzos para suprimir el voto atacando la votación por correo y socavando la Oficina de Correos. Cualquier sistema de predicción, así como la viabilidad de la democracia estadounidense, dependen de un voto pleno y justo.
¿Las manifestaciones contra la violencia racial en EE.UU. tendrán algún efecto sobre los resultados de esta elección presidencial? ¿El tema racial ha polarizado el voto?
Las manifestaciones le han costado a Donald Trump una clave, la clave 8 de disturbios sociales, por lo que éstas cuentan en contra de su reelección.
Trump dice que la votación universal por correo sería “catastrófica”. ¿Cree que respetará los resultados si pierde?
Trump nunca admitirá que perdió legítimamente. Pero no tiene el valor de atrincherarse en la Casa Blanca y tratar de permanecer en el cargo.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Los científicos descartan cualquier explicación sobrenatural, pero las redes recuperan los escritos del vidente francés.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
Jensen Huang compartió su mirada sobre el mercado laboral ante el avance de la IA y lanzó una advertencia.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.