
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Además, bares y restaurantes podrán ampliar sus sectores destinados a clientes utilizando espacios públicos, como veredas y plazas.
Córdoba10 de septiembre de 2020El intendente Martín Llaryora anunció un nuevo acuerdo colaborativo impulsado por la Municipalidad de Córdoba para asistir a sectores de la economía local afectados por la pandemia Covid-19.
El convenio, firmado con la Cámara de Salones de Fiestas y Eventos de Córdoba (CASAFIC) y la Cámara Empresaria de Discotecas y Afines (CEDYACO), incluye además beneficios impositivos y la posibilidad de ampliar los sectores de atención a clientes.
Dicho acuerdo establece que la Dirección de Espectáculos Públicos podrá autorizar a los rubros de Salón de Fiestas, Salón de Fiestas Infantiles, Discotecas y Peñas a desarrollar la actividad de “Bar y/o Restaurante con o sin elaboración propia”.
Esta habilitación tendrá el carácter de excepcional, transitoria y revocable. Al mismo tiempo, los locales que gestionen y obtengan el permiso deberán cumplir con el “Protocolo para Establecimientos Gastronómicos de Bares y Restaurantes” elaborado por el COE y las resoluciones municipales que lo reglamentan.
“Hoy firmamos un acuerdo colaborativo más con el sector vinculado a boliches, a salones de fiestas infantiles y sociales, permitiendo, además de la exención impositiva a cambio de prestaciones que los sectores van a hacer con el municipio, la reconversión de rubros. Por lo tanto, quien tenía un salón de fiestas, un boliche, que por ahora no puede abrir, va a poder poner en ese lugar un bar o un restaurant, cuidando así el empleo y la industria, haciendo que de a poco las actividades vuelvan a salir adelante. Córdoba necesita un estado presente trabajando con los sectores. Cuando los sectores trabajan junto al municipio las cosas suceden de mejor manera”, destacó el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano.
También se establece que, cumpliendo los requisitos que disponga la Municipalidad, bares y restaurantes de la ciudad podrán disponer del uso de terrazas, patios, jardines, espacios verdes propios, veredas, espacios públicos y plazas para la atención de clientes. Esta medida busca facilitar la distribución y el distanciamiento social del público asistente.
En materia fiscal, el municipio otorgará el beneficio de pago de impuestos mediante la prestación de servicios a futuro. Esta medida será aplicable para las cuotas 4 a 11 en el caso del inmobiliario, mientras que para Automotores, Acoplados y similares se extenderá de las cuotas 2 a 5.
“Estamos muy complacidos con esta gestión desde un primer momento. Nos han escuchado, hemos podido discutir, plantear diferentes formas de trabajo y nuestras necesidades” resaltó Rafael Ricardo Giordano, propietario de la discoteca “Juan Boliche”.
En el mismo sentido se manifestó Marcos Gennaro, titular de Club Paraguay, Black y Le Parc: “La realidad es que es la primera vez en muchísimo tiempo que la Municipalidad abre sus puertas para poder recibirnos como sector. Hemos tenido 6, 7, 8 años donde la Municipalidad prácticamente ni siquiera nos recibía, al revés, nos agravaba a través de las tasas a la actividad. Este es un buen síntoma de que a partir de ahora podamos intercambiar opiniones con la experiencia que tenemos en el rubro para poder llevar adelante un nuevo armado de lo que son los espectáculos públicos a nivel ciudad de Córdoba, y obviamente que eso tendrá su impacto para adaptarnos a las nuevas tendencias de ocio y entretenimiento que hay a nivel mundial”.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.