
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Además, bares y restaurantes podrán ampliar sus sectores destinados a clientes utilizando espacios públicos, como veredas y plazas.
Córdoba10 de septiembre de 2020El intendente Martín Llaryora anunció un nuevo acuerdo colaborativo impulsado por la Municipalidad de Córdoba para asistir a sectores de la economía local afectados por la pandemia Covid-19.
El convenio, firmado con la Cámara de Salones de Fiestas y Eventos de Córdoba (CASAFIC) y la Cámara Empresaria de Discotecas y Afines (CEDYACO), incluye además beneficios impositivos y la posibilidad de ampliar los sectores de atención a clientes.
Dicho acuerdo establece que la Dirección de Espectáculos Públicos podrá autorizar a los rubros de Salón de Fiestas, Salón de Fiestas Infantiles, Discotecas y Peñas a desarrollar la actividad de “Bar y/o Restaurante con o sin elaboración propia”.
Esta habilitación tendrá el carácter de excepcional, transitoria y revocable. Al mismo tiempo, los locales que gestionen y obtengan el permiso deberán cumplir con el “Protocolo para Establecimientos Gastronómicos de Bares y Restaurantes” elaborado por el COE y las resoluciones municipales que lo reglamentan.
“Hoy firmamos un acuerdo colaborativo más con el sector vinculado a boliches, a salones de fiestas infantiles y sociales, permitiendo, además de la exención impositiva a cambio de prestaciones que los sectores van a hacer con el municipio, la reconversión de rubros. Por lo tanto, quien tenía un salón de fiestas, un boliche, que por ahora no puede abrir, va a poder poner en ese lugar un bar o un restaurant, cuidando así el empleo y la industria, haciendo que de a poco las actividades vuelvan a salir adelante. Córdoba necesita un estado presente trabajando con los sectores. Cuando los sectores trabajan junto al municipio las cosas suceden de mejor manera”, destacó el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano.
También se establece que, cumpliendo los requisitos que disponga la Municipalidad, bares y restaurantes de la ciudad podrán disponer del uso de terrazas, patios, jardines, espacios verdes propios, veredas, espacios públicos y plazas para la atención de clientes. Esta medida busca facilitar la distribución y el distanciamiento social del público asistente.
En materia fiscal, el municipio otorgará el beneficio de pago de impuestos mediante la prestación de servicios a futuro. Esta medida será aplicable para las cuotas 4 a 11 en el caso del inmobiliario, mientras que para Automotores, Acoplados y similares se extenderá de las cuotas 2 a 5.
“Estamos muy complacidos con esta gestión desde un primer momento. Nos han escuchado, hemos podido discutir, plantear diferentes formas de trabajo y nuestras necesidades” resaltó Rafael Ricardo Giordano, propietario de la discoteca “Juan Boliche”.
En el mismo sentido se manifestó Marcos Gennaro, titular de Club Paraguay, Black y Le Parc: “La realidad es que es la primera vez en muchísimo tiempo que la Municipalidad abre sus puertas para poder recibirnos como sector. Hemos tenido 6, 7, 8 años donde la Municipalidad prácticamente ni siquiera nos recibía, al revés, nos agravaba a través de las tasas a la actividad. Este es un buen síntoma de que a partir de ahora podamos intercambiar opiniones con la experiencia que tenemos en el rubro para poder llevar adelante un nuevo armado de lo que son los espectáculos públicos a nivel ciudad de Córdoba, y obviamente que eso tendrá su impacto para adaptarnos a las nuevas tendencias de ocio y entretenimiento que hay a nivel mundial”.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.