
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El subsecretario de Transporte de la Nación aseguró que queda supeditado a decisión de las políticas sanitarias y los acuerdos con las provincias, según la situación epidemiológica.
Argentina11 de septiembre de 2020Seis meses de aislamiento estricto. Más de medio millón de casos de coronavirus en Argentina y la crisis económica hace estragos en varios sectores. Uno de ellos es el transporte (aéreo y terrestre) que aún aguarda la autorización para volver a prestar el servicio.
Esta semana, el Gobierno Nacional publicó a través del Boletín Oficial que asistirá a las provincias para saldar deudas en el transporte interurbano. "Para Córdoba la cuota mensual es de 295 millones de pesos, con lo cual tenemos un atraso de prácticamente 900 millones", explicó Franco Mogetta Prevedello, secretario de Transporte de Córdoba.
En el marco de esta resolución, el subsecretario de Transporte de la Nación, Gabriel Bermudez, informó este jueves a Noticiero Doce que "los protocolos están convalidados" para el regreso del servicio en todo el país. Las medidas de bioseguridad para evitar contagios fueron realizadas de manera conjunta con el Ministerio de Salud.
"Octubre es la fecha que manejamos", adelantó Bermudez. Sin embargo, la decisión "está supeditada a las decisiones de las políticas sanitarias". A su vez, deberán "consensuar el retorno con cada provincia" ya que depende de la situación epidemiológica.
Cómo será el regreso
El funcionario cordobés reconoció el malestar de las empresas, que están pidiendo volver a trabajar: "El efecto que tiene la pandemia sobre la economía de todas las empresas es devastador. El sistema de transporte lo está padeciendo y por la baja de pasajeros también".
Por esta razón y para que la vuelta de trenes, transporte automotor y vuelos sea de manera eficiente, dio a conocer cómo sería el escenario de la nueva normalidad.
En lo que respecta a los colectivos de larga distancia y mientras definen en base a la proporción de la capacidad de los buses para su ocupación, Bermudez indicó que están analizando aplicar el uso de la tecnología.
Los conductores podrían tener una tarjeta de trabajo digital para "poder estar muy controlados todos los sistemas de transporte de personas". Además, evalúan disminuir paradas y "dejar las más importantes, uniendo puntos centrales, ciudades capitales, siempre de terminal a terminal".
En cuanto a los protocolos, todas las empresas tendrán la obligación de medir la temperatura a los pasajeros, quienes a su vez deberán firmar una declaración jurada. También se prevé "la trazabilidad a través de código QR para saber en qué lugar se ubicaban las personas en cada vehículo".
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.