
Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.
El objetivo es promover la protección de los recursos naturales y cuidado del ambiente, con responsabilidad sobre nuestro ecosistema.
Medio Ambiente12 de septiembre de 2020
La Secretaría de Ambiente de Córdoba, firmó un convenio de colaboración con la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) y el Sindicato de Petroleros de Córdoba (Sin.Pe.Cor), para contribuir al medio ambiente.
El convenio tiene como fin promover la protección de los recursos naturales y cuidado del ambiente, con responsabilidad sobre nuestro ecosistema. Es una ayuda que llega en un momento en el cual, tras los incendios, la Provincia necesita acciones.
Es por esto, que FECAC y el sindicato entregarán 10 mil árboles nativos, para que se gestione su uso y se puedan iniciar acciones de reforestación en las zonas que sean más urgentes. La donación se suma al “Plan de Restauración Ambiental y Remediación Compensatoria” , que se lleva adelante desde el Gobierno de Córdoba.
Tendremos así, nuevos ejemplares de quebracho, algarrobo, molle, tala, manzano del campo, jarilla, mistol y piquillín para reforestar, producidos por el sindicato petrolero en las instalaciones de “El 44”, reserva natural ubicada en Capilla del Monte.
En el acto estuvieron presentes la Ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto y la Subsecretaria, Victoria Muccillo. Además, estuvo el presidente de FECAC, Gabriel Bornorini, junto al secretario general de Sin.Pe.Cor., Guillermo Borelli.


Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.