
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
El objetivo es promover la protección de los recursos naturales y cuidado del ambiente, con responsabilidad sobre nuestro ecosistema.
Medio Ambiente12 de septiembre de 2020La Secretaría de Ambiente de Córdoba, firmó un convenio de colaboración con la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) y el Sindicato de Petroleros de Córdoba (Sin.Pe.Cor), para contribuir al medio ambiente.
El convenio tiene como fin promover la protección de los recursos naturales y cuidado del ambiente, con responsabilidad sobre nuestro ecosistema. Es una ayuda que llega en un momento en el cual, tras los incendios, la Provincia necesita acciones.
Es por esto, que FECAC y el sindicato entregarán 10 mil árboles nativos, para que se gestione su uso y se puedan iniciar acciones de reforestación en las zonas que sean más urgentes. La donación se suma al “Plan de Restauración Ambiental y Remediación Compensatoria” , que se lleva adelante desde el Gobierno de Córdoba.
Tendremos así, nuevos ejemplares de quebracho, algarrobo, molle, tala, manzano del campo, jarilla, mistol y piquillín para reforestar, producidos por el sindicato petrolero en las instalaciones de “El 44”, reserva natural ubicada en Capilla del Monte.
En el acto estuvieron presentes la Ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto y la Subsecretaria, Victoria Muccillo. Además, estuvo el presidente de FECAC, Gabriel Bornorini, junto al secretario general de Sin.Pe.Cor., Guillermo Borelli.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.