
La capa de ozono muestra signos claros de recuperación en la Antártida
Medio Ambiente27 de septiembre de 2025La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El objetivo es promover la protección de los recursos naturales y cuidado del ambiente, con responsabilidad sobre nuestro ecosistema.
Medio Ambiente12 de septiembre de 2020La Secretaría de Ambiente de Córdoba, firmó un convenio de colaboración con la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) y el Sindicato de Petroleros de Córdoba (Sin.Pe.Cor), para contribuir al medio ambiente.
El convenio tiene como fin promover la protección de los recursos naturales y cuidado del ambiente, con responsabilidad sobre nuestro ecosistema. Es una ayuda que llega en un momento en el cual, tras los incendios, la Provincia necesita acciones.
Es por esto, que FECAC y el sindicato entregarán 10 mil árboles nativos, para que se gestione su uso y se puedan iniciar acciones de reforestación en las zonas que sean más urgentes. La donación se suma al “Plan de Restauración Ambiental y Remediación Compensatoria” , que se lleva adelante desde el Gobierno de Córdoba.
Tendremos así, nuevos ejemplares de quebracho, algarrobo, molle, tala, manzano del campo, jarilla, mistol y piquillín para reforestar, producidos por el sindicato petrolero en las instalaciones de “El 44”, reserva natural ubicada en Capilla del Monte.
En el acto estuvieron presentes la Ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto y la Subsecretaria, Victoria Muccillo. Además, estuvo el presidente de FECAC, Gabriel Bornorini, junto al secretario general de Sin.Pe.Cor., Guillermo Borelli.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
La cantante publicó la versión en vivo de “Que ganas de no verte nunca más” la cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.