
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Un equipo de científicos asegura que este 2020 es el comienzo de un proceso que nos llevaría al final de los tiempos.
Ciencia13 de septiembre de 2020Existen cientos de teorías acerca de cómo será el fin del mundo dentro de varios millones de años. Sin embargo, un equipo de científicos asegura que el fin del mundo ya ha comenzado este 2020. No hay ninguna duda de que está siendo un año "extraño" por la pandemia del coronavirus. Además se están registrando un amplio abanico de desastres naturales por el cambio climático. Pues bien, de cumplirse con las previsiones, la década de 2030 será devastadora.
Aunque todavía quedan algunos meses para que el 2020 llegue a su fin, ya se han batido todos los récords en número de temperaturas, incendios, tormentas tropicales y huracanes. Por poner un sencillo ejemplo, en el mes de agosto se registró la temperatura más alta en la Tierra desde principios del siglo XX: 54,4 grados en el Valle de la Muerte, California.
Según explican los científicos, son registros que guardan una relación muy estrecha con el medio ambiente los efectos del ser humano en la naturaleza. Creen que este sólo es el inicio de una nueva era global en la que seremos testigos de fenómenos naturales cada vez más atípicos.
La climatóloga Kim Cobb, del Instituto de Tecnología de Georgia, afirma que no dentro de mucho tiempo estos fenómenos se producirán con frecuencia en todos los puntos del planeta Tierra, y miramos hacia atrás pensando en esta época como tiempos mucho mejores.
Mientras, el científico climático Jonathan Overpeck, decano ambiental de la Universidad de Michigan, asegura que en la década de 2050, debido al cambio climático, se prevén sequías, inundaciones y vientos muchísimo más fuertes.
Según estos expertos, el fin del mundo no será un instante en que el planeta Tierra dejará de existir de la noche a la mañana, sino que se trata de un proceso progresivo que ya ha comenzado.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.