
Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.
Una especie de super-jueves para el fútbol argentino. Los cinco equipos participantes en la Copa Libertadores volviendo a la actividad oficial en la misma jornada: River, Boca, Racing, Tigre y Defensa y Justicia. Y los primeros cruces dejaron varias perlitas a destacar.
Deportivo18 de septiembre de 2020
El árbitro brasileño Anderson Daronco dio positivo de coronavirus y no pudo dirigir Racing-Nacional (también sus asistentes Fabricio Vilarinho, Rafael Alves y Bruno Arleu, el cuarto árbitro). El chileno Christian Garay, que inicialmente iba a ser el cuarto árbitro en Defensa y Justicia vs. Delfín, estuvo como principal en el Cilindro de Avellaneda. Dentro de los reemplazos apareció la argentina Mariana de Almeida, de 36 años.
El estreno de De Almeida en la Libertadores marcó un hito, dado que resultó la primera vez en la historia que una mujer fue jueza de línea en la máxima cita continental. Como asistente número 2, le tocó cubrir el ataque de Nacional en el segundo tiempo: cerca de su posición se dio el penal que cobró Baray, por una mano de Mauricio Martínez.
De Almeida es árbitra FIFA desde el 2008 y representó a la Argentina en dos Mundiales femeninos (Canadá 2015 y Francia 2019) y en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Asimismo, debutó como asistente en el fútbol masculino el 6 de noviembre de 2017, en el cruce entre Patronato y Newell's por el torneo doméstico.
Unas horas más tarde, en Florencia Varela, su colega Daiana Milone también tuvo su oportunidad. Fue asistente en el partido entre Defensa y Justicia y Delfín (Ecuador).

Fuente: La Nación Deportes.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".