
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Cayó la noche y la preocupación creció. Los aviones hidrantes dejaron de operar cuando el sol se escondió y dejaron a los bomberos y a la gente, solos contra el fuego.
Córdoba23 de septiembre de 2020En San Antonio y Las Jarillas se vivieron escenas de extrema tensión cuando las llamas se acercaron a metros de las viviendas. El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, y el secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta, se abrazaron emocionados tras un momento en que los bomberos y vecinos evitaron que las llamas alcanzaran una casa y la destruyeran.
“Esto nos va a tener toda la noche trabajando” dijo un viejo bombero.
En Las Jarillas, en tanto, el Centro de Operaciones evaluaba evacuar a varias familias por el intenso humo en el sector. El viento complicó el accionar de los bomberos y los aviones hidrantes que trabajaron a destajo en horas de la tarde de este martes. Hay focos en San Antonio de Arredondo, Villa Giardino, en Punilla, y el frente de fuego que se inició el lunes en Sol y Río escapó hacia Santa María y hay sectores de Malagueño y Falda del Carmen afectados.
“Los incendios siguen siendo complicados, todos los incendios que tenemos, tanto los dos que tenemos en Punilla, el que se inició ayer (por el lunes) en Carlos Paz y se vino hacia San Antonio de Arredondo esta yendo hacia Las Jarillas”, explicó en la tarde Diego Concha, jefe de Defensa Civil de la Provincia que agregó: “Tenemos la ruta 34 cortada, cruzó una parte de la ruta, es impresionante el viento norte que hay en el lugar”.
Además detalló la situación actualizada de los incendios forestales en la provincia: “El fuego llegó con mucha intensidad hacia el oeste y por suerte no cruzó pero hubo que poner muchas unidades pesadas para que no se cruzara el camino”, expresó.
Fuente: Carlos Paz Vivo.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.