
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Sin definiciones de cuándo volverán los vuelos regulares, las áreas vuelven a pedir autorización para rutas sin fines turísticos. Más frecuencias.
Argentina26 de septiembre de 2020Con las fronteras locales cerradas al turismo hasta por lo menos el 12 de octubre, al igual que en septiembre, las aerolíneas apelan a los vuelos especiales para mantener la conectividad de la Argentina con el mundo. Las operaciones comerciales de la industria aeronáutica están paralizadas desde el 20 de marzo, cuando el Gobierno nacional decretó la implementación de la cuarentena obligatoria para evitar contagios de coronavirus y así preparar al sistema de salud.
Según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para este mes se autorizaron 81 vuelos especiales internacionales y las aéreas ya solicitaron el mismo régimen para el mes de octubre mientras no haya novedades acerca de una flexibilización en el cierre de fronteras. Así, varias firmas presentaron pedidos ante la ANAC para la habilitación de estos vuelos, que no poseen fines turísticos. Incluso habría pedidos de más frecuencia.
Son rutas especiales a los Estados Unidos, a Europa y a otros países de América latina. Cada país pone sus propias condiciones para la entrada de viajeros. Los viajes a Europa de ciudadanos locales necesitan un permiso especial elaborado por la embajada del país al cual se está viajando o bien ser ciudadano o residente europeo, por ejemplo. En el caso de Estados Unidos, no hay más requisitos que los que ya existían previos a la pandemia.
"La única opción actualmente es realizar vuelos especiales, que demandan requisitos distintos a los solicitados para los regulares", explicó Diego García, director general en América de Air Europa.
Rutas ya programadas
Aerolíneas Argentinas opera bajo el Plan de Reapertura Gradual, Planificada y Segura para el regreso de ciudadanos locales que se encuentren en el exterior o para la actividad de carga. Al igual que en septiembre, en octubre, la aérea de bandera hará dos vuelos semanales a Madrid los días lunes y viernes para la ida, y miércoles y domingo para la vuelta.
Además, solicitó cuatro frecuencias semanales para Miami, con salidas los lunes, miércoles, viernes y sábados. En el caso de Nueva York, habrá tres vuelos al mes cada 15 días, con salidas el 1,15 y 29 de octubre. Los viajes de allá para acá está previstos para el 3, 17 y 31.
En el caso de ciudades latinoamericanas el cronograma es el siguiente:
En el caso de Air France KLM, volará a París dos veces por semana hasta el 25 de octubre cuando piensa agregar un vuelo más hasta el 14 de diciembre. Con KLM, la firma llegará a Amsterdam dos veces por semana hasta el 25 de octubre. Después de esa fecha totalizarán cinco vuelos por semana. Según datos de la empresa, la aerolínea transportó más de 12.000 pasajeros en 55 vuelos desde marzo hasta fin de agosto. Air Europa, por su lado, mantendrá el mismo cronograma que en septiembre: un vuelo por semana a Madrid.
Fuente: El Cronista.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.