
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Así lo aseguró un representante de la Organización Mundial de la Salud quien indicó que lo único que se ha logrado es aumentar la pobreza.
Mundo13 de octubre de 2020Mientras que en Argentina el presidente Alberto Fernández decretó la extensión del aislamiento obligatorio, un representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) les pidió a los líderes del mundo que dejen de bloquear a las ciudadanías y las economías para frenar la proliferación de Covid-19 porque lo que único que lograron con esa medida fue aumentar la pobreza.
“Los encierros solo tienen una consecuencia que nunca debes menospreciar, y es hacer que la gente pobre sea muchísimo más pobre”, señaló el doctor David Nabarro, responsable de la OMS en Europa.
Por ello, “en la Organización Mundial de la Salud no abogamos por los encierros como el principal medio de control de este virus“, dijo el especialista, quien llamó a los gobernantes del mundo para que dejen de “usar los bloqueos como método principal” para evitar el contagio del coronavirus .
“La única vez que creemos que un bloqueo está justificado es para ganar tiempo para reorganizar, reagrupar, reequilibrar sus recursos, proteger a sus trabajadores de la salud que están agotados, pero en general, preferimos no hacerlo”, afirmó.
Sin embargo, “miren lo que les pasó a los pequeños agricultores de todo el mundo, lo que está pasando con los niveles de pobreza. Podríamos duplicar la pobreza mundial para el próximo año y tener al menos una duplicación de la desnutrición infantil”, concluyó.
Fuente: A24.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.