
Cuánto necesitó una familia en agosto para no ser pobre en Argentina
Economía11 de septiembre de 2025Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Según una medición de la UTDT, el índice mostró un marcado descenso. Un reconocido especialista explicó por qué los datos no son concluyentes.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Además, aproximadamente el 18% de la población argentina se encuentra en estado de indigencia, tras el detalle de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Con técnicas estadísticas, avanzan en la elaboración de una herramienta distinta a la tradicional.
Según una consultora, la falta de planes sociales significaría un gran aumento en los niveles de indigencia.
Un estudio publicado en Nature da a conocer las proyecciones económicas sobre las posibles consecuencias de este fenómeno.
Con respecto al primer semestre del año pasado, la incidencia de la pobreza registró un aumento de 1,9 puntos porcentuales en los hogares.
Hay más de 18 millones de pobres en el país, cuatro de cada diez argentinos están bajo de la línea de la pobreza y uno de casa 10 es indigente. La cifra no mostró avances, pero preocupa.
Alcanza a 2,6 millones de hogares, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La indigencia por su parte, abarca a 578 mil hogares y el 8,2% de los argentinos.
La canasta básica alimentaria subió 3% en octubre, por lo que se necesitó percibir ingresos por $30.925 para poder adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos.
Una semana con grandes temas postergados y modificaciones con gusto a poco. ILE, Movilidad Jubilatoria, y el complicado tendal de nuevos pobres que deja la pandemia 2020, son algunos de los temas para analizar. Pero ¿Cuál es la situación a nivel local? ¿Qué está pasando en Córdoba?
Esta expresión peyorativa nació en un cuento de 1904 y está unida a la historia de violencia en América Latina.
Una investigación muestra que las ayudas económicas para enfrentar la crisis que dejó la pandemia, fueron insuficientes.
Así lo aseguró un representante de la Organización Mundial de la Salud quien indicó que lo único que se ha logrado es aumentar la pobreza.
Pese a invertir miles de millones en programas sociales, el país tiene algunos de los peores índices de pobreza entre las naciones desarrolladas.
La Canasta Básica Total aumentó un 3,4% en el último mes. El costo de la Canasta Básica Alimentaria, que determina el nivel de indigencia, alcanzó los $17.353,25.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.