
En 2024 se perdieron 116.000 consultas en su área sanitaria por no asistencia
Salud13 de noviembre de 2025El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.
La práctica correcta de este hábito puede prevenir el contagio de muchas enfermedades.
Salud15 de octubre de 2020
Un hábito tan simple como el de lavarse las manos, puede ser la clave para salvar millones de vidas. Es por eso que cada 15 de octubre, se conmemora el "Día Mundial del Lavado de Manos", donde se busca hacer un llamado a toda la población y concientizar acerca de la importancia de esta acción para prevenir enfermedades.
Según un estudio de la OPS, higienizarse las manos con agua y jabón reduce 50% las diarreas infantiles y 25% las infecciones respiratorias. Datos como estos cobran mayor relevancia en un año como el 2020, donde la pandemia provocada por el virus Covid-19, sigue creciendo, y una de las formas más destacadas de prevención, es la higiene de manos.
"Las manos humanas poseen millones de microbios provenientes de un sin número de fuentes como las heces, carnes, verduras, superficies, etc. Estos microbios llegan a nuestros ojos, nariz y boca cuando tocamos nuestro rostro e incluso se traspasan a través de superficies, propiciando el contagio con otras personas. Por lo tanto, eliminar los microbios mediante el lavado de manos ayuda a prevenir enfermedades como la diarrea y las infecciones respiratorias y podría incluso ayudar a prevenir infecciones en la piel y los ojos", explica el Dr. Gerardo Laube, profesor titular de Microbiología y de Infectología de la Facultad de Medicina de Fundación Barceló.
¿Cada cuánto hay que lavarse las manos?
Es importante entender que la higiene de manos no es una acción que deba volverse compulsiva, sino más bien un hábito que debe incorporarse a la rutina de cada persona de manera adecuada. La clave no es lavarse las manos cada dos segundos, sino hacerlo en los momentos indicados y de la manera correcta, agrega el Dr. Laube de la Fundación Barceló. Es por ellos que desde la institución se brindan una serie tips claves a la hora de lavarse las manos:
¿Cuándo?
- Antes de comer y cocinar.
- Antes de amamantar.
- Después de ir al baño o cambiar pañales.
- Luego de sonarse la nariz, estornudar o toser.
- Luego de visitar a un enfermo.
- Al estar en contacto con los residuos.
- Al estar en contacto con animales.
- Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos.
- Después de llegar del exterior a la casa.
¿Cómo? Siguiendo las 5 "AR"
Para lograr una óptima higienización lo mejor es hacerlo con agua limpia, jabón y siguiendo estos pasos:
- Mojar las manos con agua corriente limpia y enjabonarse las manos.
- Frotar las manos con jabón hasta que haga espuma sobre el dorso, palma y entre los dedos.
- Refregar las manos en su totalidad durante, mínimo, 20 segundos.
- Enjuagar bien las manos con agua corriente limpia.
- Secar con una toalla limpia o al aire.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.