
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
La práctica correcta de este hábito puede prevenir el contagio de muchas enfermedades.
Salud15 de octubre de 2020Un hábito tan simple como el de lavarse las manos, puede ser la clave para salvar millones de vidas. Es por eso que cada 15 de octubre, se conmemora el "Día Mundial del Lavado de Manos", donde se busca hacer un llamado a toda la población y concientizar acerca de la importancia de esta acción para prevenir enfermedades.
Según un estudio de la OPS, higienizarse las manos con agua y jabón reduce 50% las diarreas infantiles y 25% las infecciones respiratorias. Datos como estos cobran mayor relevancia en un año como el 2020, donde la pandemia provocada por el virus Covid-19, sigue creciendo, y una de las formas más destacadas de prevención, es la higiene de manos.
"Las manos humanas poseen millones de microbios provenientes de un sin número de fuentes como las heces, carnes, verduras, superficies, etc. Estos microbios llegan a nuestros ojos, nariz y boca cuando tocamos nuestro rostro e incluso se traspasan a través de superficies, propiciando el contagio con otras personas. Por lo tanto, eliminar los microbios mediante el lavado de manos ayuda a prevenir enfermedades como la diarrea y las infecciones respiratorias y podría incluso ayudar a prevenir infecciones en la piel y los ojos", explica el Dr. Gerardo Laube, profesor titular de Microbiología y de Infectología de la Facultad de Medicina de Fundación Barceló.
¿Cada cuánto hay que lavarse las manos?
Es importante entender que la higiene de manos no es una acción que deba volverse compulsiva, sino más bien un hábito que debe incorporarse a la rutina de cada persona de manera adecuada. La clave no es lavarse las manos cada dos segundos, sino hacerlo en los momentos indicados y de la manera correcta, agrega el Dr. Laube de la Fundación Barceló. Es por ellos que desde la institución se brindan una serie tips claves a la hora de lavarse las manos:
¿Cuándo?
- Antes de comer y cocinar.
- Antes de amamantar.
- Después de ir al baño o cambiar pañales.
- Luego de sonarse la nariz, estornudar o toser.
- Luego de visitar a un enfermo.
- Al estar en contacto con los residuos.
- Al estar en contacto con animales.
- Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos.
- Después de llegar del exterior a la casa.
¿Cómo? Siguiendo las 5 "AR"
Para lograr una óptima higienización lo mejor es hacerlo con agua limpia, jabón y siguiendo estos pasos:
- Mojar las manos con agua corriente limpia y enjabonarse las manos.
- Frotar las manos con jabón hasta que haga espuma sobre el dorso, palma y entre los dedos.
- Refregar las manos en su totalidad durante, mínimo, 20 segundos.
- Enjuagar bien las manos con agua corriente limpia.
- Secar con una toalla limpia o al aire.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.