
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Más de dos tercios de las madres juegan videojuegos, pero solo el 48% se describe a sí misma como jugadora.
Gaming18 de octubre de 2020En 2020, en la Argentina creció el consumo de videojuegos con la aparición de nuevos gamers ya que aumentó un 20% la cantidad de jugadores. Más de dos tercios de las madres juegan videojuegos pero solo el 48% se autopercibe como “gamer”.
Cuando te imaginás a un jugador, ¿a quién ves? Ese fue el disparador de una investigación realizada por Activision Blizzard Media junto a Alter Agents. Hay más de 2.700 millones de jugadores en todo el mundo y la investigación apunta a entender la diversidad que existe entre los gamers.
Dicha investigación, con mujeres de 25 a 54 años que tienen al menos un hijo menor de 18 años, las madres gamers representan la mayoría del general de este rango. Más de dos tercios de las mamás juegan videojuegos, sin embargo, de este grupo, solo el 48% que juega se describe a sí misma como jugadora.
“Las niñas que jugamos, crecimos. Pasó el tiempo y ahora somos madres, algunas se convirtieron en jugadoras profesionales de esports, otras siguen fanáticas de juegos triple A, otras tal vez encontraron caminos distintos dentro del universo de los videojuegos artísticos, experimentales, o aprovechan el tiempo libre que tienen para juegos más casuales y después retomarán ese viejo amigo del juego", contó la Gaming Maria Lujan Oulton, directora de la exhibición GameOn!, cofundadora del evento GAIA (The Game Arts International Assembly) y parte de la agrupación Women in games Argentina. “Otras estamos en un impasse con niños pequeños encontrando nuevos títulos y disfrutando otros modos de juego. De una u otra forma somos muchísimas las jugadoras que estamos habitando este ecosistema y que estamos creando un nuevo espacio de juego”, continuó.
El crecimiento de los juegos móviles tiene un rol clave para las madres. La investigación destaca que más del 90% de las mamás jugadoras juegan títulos para celular al menos una vez por semana, y más de la mitad, el 74%, juega este tipo de juegos diariamente.
No solo juegan en sus teléfonos, la mayoría de las jugadoras lo hace en dispositivos móviles y al menos en otra plataforma (consola o PC). Y también disfrutan títulos triple-A de acción, desarrollados por grandes estudios, con altos presupuestos, como puede ser Call of Duty: Modern Warfare y juegos de rol multijugador masivos en línea (MMORPG), como por ejemplo Genshin Impact.
Oulton recomienda varios juegos para distintas plataformas. Menciona a The under presents (una aventura teatral inmersiva impulsada por Oculus Studios); títulos de aventura como Journey, Night in the woods, What remains of Edith Finch, Gris, Firewatch y The Return of the Obra Dinn; Inside (juego de plataformas en scroll lateral y resolución de puzzles); y Sportsfriends (multijugador indie).
The under presents
Lo que deja en claro la investigación es que no existe una “gamer” típica, o modelo de “mamá gamer” estipulado. Algunas mamás, particularmente aquellas que solo juegan en el celular, ven los juegos como una actividad solitaria. Otras lo viven como una actividad social que las ayuda a permanecer cerca de sus familiares y amigos.
Entre las madres gamers, quienes juegan en una variedad de plataformas son las mayores consumidoras de contenido. Su consumo en redes sociales es un 30% más alto que el de las mamás que no juegan.
Además, las mamás gamers creen que el entretenimiento mejora su estado de ánimo en comparación con las mamás no jugadoras. Este sentimiento solo aumenta cuando se mira a las madres que juegan en múltiples plataformas, que tienen actitudes aún más positivas sobre el entretenimiento y los juegos.
Fuente: Infobae.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
Con una versión Pro y una Plus, el nuevo smartphone se prepara para irrumpir en el mercado.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.