
Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.
Después de un flojo primer tiempo en el que perdía 2 a 0, la Selección Argentina mejoró la imagen en el complemento y pudo llegar al empate frente a una Alemania con muchos suplentes. Bien los cambios de Scaloni.
Deportivo11 de octubre de 2019 Cristhian Cassini
La Selección Argentina hizo un partido de menor a mayor ante Alemania. Sufrió y la pasó mal durante el primer tiempo, cuando el local se puso 2 a 0 y tuvo un tiro libre en el travesaño que pudo ser el tercero (vale decir que en la jugada siguiente De Paul pegó un remate en el palo), pero cambió el sistema y los nombres en el segundo tiempo, mejoró en el juego y llegó al empate con goles de Alario y Ocampos, dos de los que ingresaron en el complemento. Incluso, hasta terminó con una mejor imagen que el equipo dirigido por Jurgen Löw.
El 4-2-3-1 inicial de Argentina no la pasó bien ante el 3-4-1-2 de Alemania. El local tenía superioridad numérica en la salida con sus tres centrales (Can-Koch-Sule) y aprovechaba bien las bandas con las proyecciones a toda velocidad de Klostermann y Halstenberg. Como Correa y Pereyra no retrocedían bien, los alemanes lograban atacar con ventaja ante una Selección que no efectuaba rápidamente la transición defensiva y que tenía en Marcos Rojo al abanderado de los bajas producciones individuales. El defensor del Manchester United, con poco rodaje en los últimos años, hizo casi todo mal, incluido su error en la jugada previa al 0-2, y sonó lógico que no haya salido a jugar el segundo tiempo. Si bien Argentina tuvo más la pelota (55% en el primer tiempo), no la administró bien, no fue punzante y De Paul por su empuje y por intentar siempre romper líneas fue el más destacado.
Tras los goles de Gnabry (gran definición) y Havertz, Alemania pudo ampliar la diferencia con un gran tiro libre ejecutado por Halstenberg que pegó en el travesaño. El partido pedía un ajuste y Scaloni aprovechó el entretiempo para mover sistema y nombres. Adentro Acuña y Ocampos, afuera Rojo y Correa. Y del 4-2-3-1 al 3-4-3.
Ahí se notó la mejora futbolística de Argentina. Alemania le cedió aún más la iniciativa y presionó no tan alto lo que le permitió al conjunto nacional poder monopolizar la pelota en campo contrario. Atrás, Foyth-Otamendi-Tagliafico se las rebuscaban con los dos puntas alemanes, Paredes-De Paul por el centro custodiaban a Brand-Havertz y por afuera, Pereyra y Acuña hacían el ida y vuelta y eran profundos, generando que los carrileros rivales ya no pasaron tan cómodos al ataque. Arriba, Dybala (luego Alario)-Lautaro-Ocampos fijaban a los tres centrales y obligaban a Kimmich a retroceder y a los carrileros a no irse tanto. Así, tapó el fútbol rival y llegaron los goles para el empate. Primero, un centro preciso de Acuña y un gran cabezazo de Alario para batir a Ter Stegen y luego, sobre el final, una jugada individual de Alario que terminó con un remate de Ocampos que se desvió en el camino y se le metió junto a un palo al arquero del Barcelona.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.