
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Después de un flojo primer tiempo en el que perdía 2 a 0, la Selección Argentina mejoró la imagen en el complemento y pudo llegar al empate frente a una Alemania con muchos suplentes. Bien los cambios de Scaloni.
Deportivo11 de octubre de 2019 Cristhian CassiniLa Selección Argentina hizo un partido de menor a mayor ante Alemania. Sufrió y la pasó mal durante el primer tiempo, cuando el local se puso 2 a 0 y tuvo un tiro libre en el travesaño que pudo ser el tercero (vale decir que en la jugada siguiente De Paul pegó un remate en el palo), pero cambió el sistema y los nombres en el segundo tiempo, mejoró en el juego y llegó al empate con goles de Alario y Ocampos, dos de los que ingresaron en el complemento. Incluso, hasta terminó con una mejor imagen que el equipo dirigido por Jurgen Löw.
El 4-2-3-1 inicial de Argentina no la pasó bien ante el 3-4-1-2 de Alemania. El local tenía superioridad numérica en la salida con sus tres centrales (Can-Koch-Sule) y aprovechaba bien las bandas con las proyecciones a toda velocidad de Klostermann y Halstenberg. Como Correa y Pereyra no retrocedían bien, los alemanes lograban atacar con ventaja ante una Selección que no efectuaba rápidamente la transición defensiva y que tenía en Marcos Rojo al abanderado de los bajas producciones individuales. El defensor del Manchester United, con poco rodaje en los últimos años, hizo casi todo mal, incluido su error en la jugada previa al 0-2, y sonó lógico que no haya salido a jugar el segundo tiempo. Si bien Argentina tuvo más la pelota (55% en el primer tiempo), no la administró bien, no fue punzante y De Paul por su empuje y por intentar siempre romper líneas fue el más destacado.
Tras los goles de Gnabry (gran definición) y Havertz, Alemania pudo ampliar la diferencia con un gran tiro libre ejecutado por Halstenberg que pegó en el travesaño. El partido pedía un ajuste y Scaloni aprovechó el entretiempo para mover sistema y nombres. Adentro Acuña y Ocampos, afuera Rojo y Correa. Y del 4-2-3-1 al 3-4-3.
Ahí se notó la mejora futbolística de Argentina. Alemania le cedió aún más la iniciativa y presionó no tan alto lo que le permitió al conjunto nacional poder monopolizar la pelota en campo contrario. Atrás, Foyth-Otamendi-Tagliafico se las rebuscaban con los dos puntas alemanes, Paredes-De Paul por el centro custodiaban a Brand-Havertz y por afuera, Pereyra y Acuña hacían el ida y vuelta y eran profundos, generando que los carrileros rivales ya no pasaron tan cómodos al ataque. Arriba, Dybala (luego Alario)-Lautaro-Ocampos fijaban a los tres centrales y obligaban a Kimmich a retroceder y a los carrileros a no irse tanto. Así, tapó el fútbol rival y llegaron los goles para el empate. Primero, un centro preciso de Acuña y un gran cabezazo de Alario para batir a Ter Stegen y luego, sobre el final, una jugada individual de Alario que terminó con un remate de Ocampos que se desvió en el camino y se le metió junto a un palo al arquero del Barcelona.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.