
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
La vacuna genera "anticuerpos y las llamadas células T", las mismas que identifican y matan patógenos invasores y/o células infectadas, según publicó hoy el diario Financial Times.
Salud27 de octubre de 2020La vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la Universidad de Oxford provoca una "fuerte respuesta inmune" tanto entre los adultos mayores, el grupo más vulnerable a la enfermedad, como en los jóvenes, afirmaron hoy fuentes del laboratorio británico AstraZeneca en Londres. El gigante farmacéutico no proporcionó detalles de los datos detrás de la declaración ni informó sobre cuándo publicaría los datos del ensayo de fase final, que mostrarían si la vacuna funciona en ensayos a gran escala.
"Es alentador ver que las respuestas inmunitarias fueron similares entre los adultos mayores y los jóvenes, y que la reactogenicidad fue menor en los adultos mayores, donde la gravedad de la enfermedad de la Covid-19 es mayor", subrayó un portavoz en un comunicado a los medios. Luego explicó que los resultados demuestran aún más pruebas de la seguridad e inmunidad de la AZD1222, el nombre técnico de la vacuna. El descubrimiento da esperanza a los investigadores a buscar pruebas de que evitará que las personas en el futuro padezcan enfermedades graves o la muerte por el virus.
"Son datos que muestran que la vacuna genera una buena inmunidad, medida en el laboratorio, en el grupo de edad mayor de 55 años, y eso también incluye buenas respuestas en las personas que son incluso mayores que eso, creo que es una señal prometedora", señaló más temprano al diario Financial Times Jonathan Ball, profesor de virología en la Universidad de Nottingham. Sin embargo, advirtió que lo crucial es saber si la vacuna protege contra enfermedades graves, y eso solo se sabrá a partir de los ensayos de Fase 3.
AstraZeneca seleccionó a la empresa 'mAbxience' para producir desde Argentina, para América latina, la materia prima para la elaboración de su vacuna contra el coronavirus, y aspiran disponer de las primeras dosis para inmunizar a la población de riesgo y personal de salud en el primer trimestre de 2021. En la localidad de Garín se producirá el principio activo y en el laboratorio Liomont, de México, se completará el proceso de estabilización, fraccionamiento y envasado.
La vacuna se entregará a granel al laboratorio mexicano, donde se realizará el fraccionamiento y envasado final y distribución. Esta tarde el director de Operaciones de 'mAbxience', Lucas Filgueira Risso, afirmó que están “trabajando a toda máquina. Vamos avanzando en el proyecto y tenemos todo listo como para arrancar (en la producción) a fin de año sin mayores problemas”.
“Por ahora estamos en etapa de transferencia a toda marcha, seguimos con el plan que armamos y viene bien. Y esa es una buena noticia porque significa que no se produjeron grandes problemas”, concluyó. En otro orden, el diario Daily Mail reveló que los hospitales públicos del Reino Unido ya se están preparando para vacunar al personal sanitario contra el coronavirus a principios de diciembre.
Ese medio tuvo acceso a un correo electrónico interno, enviado por un jefe de una unidad especializada del NHS (como se le llama al servicio público de salud en el Reino Unido) a su personal, donde les informa que están preparando un programa nacional de vacunación para antes de Navidad. El diario también consignó que el Gobierno británico introdujo nuevas leyes que permitirían al Reino Unido eludir el proceso de aprobación de la Unión Europea (UE) de la vacuna si está lista antes del final del período de transición posterior al Brexit el 31 de diciembre. Esto aumenta el optimismo de que el primer ministro Boris Johnson pueda relajar pronto las restricciones sociales que tienen paralizado al país desde marzo.
"Se ha informado a nuestra unidad, junto con las organizaciones del NHS a nivel nacional, que se prepare para iniciar un programa de vacunas contra el coronavirus para el personal a principios de diciembre", escribió en un memorándum, Glen Burley, director ejecutivo de George Eliot Hospital NHS Trust en Warwickshire, centro de Inglaterra. Vacunas contra el coronavirus están siendo desarrolladas en todo el mundo y varias de las más avanzadas ya se encuentran en la fase final de ensayos, incluyendo la de la Universidad de Oxford.
En ese sentido, el ministro de Salud Matt Hancock le dijo al programa Today de BBC Radio 4 que el programa de vacunas estaba "progresando bien". Cuando se le preguntó cuando se podría vacunar al personal del NHS, dijo "todavía no hemos llegado allí. El programa de vacunas está progresando bien".
Opinó que la mayor parte del despliegue de vacunación será para mediados del próximo año, pero ante la pregunta de los medios si se podía comenzar antes de fin de año, el ministro no lo descartó. Según la OMS, por el momento no hay operativa ninguna vacuna contra el coronavirus, pero cerca de 200 están en diferentes fases de desarrollo y ensayos, y una decena se encuentra en la última fase del proceso, antes de la evaluación y una posible autorización de las autoridades sanitarias.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo hoy un llamado a "no bajar los brazos" ante el empeoramiento de la situación del coronavirus en Europa y Estados Unidos.
"No podemos bajar los brazos", dijo en rueda de prensa.
"Es peligroso renunciar a controlar" la pandemia, dijo, y reconoció un cierto cansancio instalado entre los ciudadanos y dirigentes tras meses de lucha contra el coronavirus, que provocó más de 1,1 millones de muertos en el mundo. Y pidió a los gobiernos que no bajen la guardia.
Fuente: Télam.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 22 de mayo.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Un nuevo ranking mundial posicionó a dos países sudamericanos ene l top 10 de las potencias económicas mundiales.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
El delantero argentino que juega en Gremio debió presentarse ante la Justicia por "tentativa de agresión".