
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Fue durante la exposición de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Además, se informó sobre un acuerdo entre Nación y Provincia, que contempla destinar más de 200 millones de pesos a municipios en el marco del Programa Sumar.
Córdoba30 de octubre de 2020El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y al director general de Hospitales de Capital, Martín Najo, encabezó la presentación de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia de Córdoba, con los datos más relevantes de la última semana.
En la oportunidad, además, los funcionarios ratificaron la medida acordada entre la Nación y la Provincia de Córdoba para reforzar la atención sanitaria en todo el territorio provincial como parte de la implementación del Programa Sumar. Se trata de un pago excepcional de 216,2 millones de pesos a 705 efectores de salud de toda la provincia que tengan convenio con dicho programa.
La disposición se implementa con el objetivo de reforzar el sistema de salud en el primer nivel de atención en el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19, si bien también incluye el abordaje de afecciones habituales. En el marco de este programa se intensificará la prevención y promoción de la salud en todos los grupos de la población tanto para afecciones prevalentes, como para reforzar el diagnóstico, vigilancia y seguimiento de la infección por Covid-19.
También se hace hincapié en el abordaje clínico temprano de personas que pertenezcan a grupos de riesgo, y en la notificación de la totalidad de test que se realicen en el Sistema de Información Sanitaria de Argentina (SISA) de casos positivos.
Los indicadores con que deben cumplir los efectores son: la consulta de diagnóstico y seguimiento domiciliario de persona con sospecha por Covid-19, la consulta de seguimiento domiciliario, la notificación de caso sospechoso y la de persona con diagnóstico positivo.
Recomendaciones para la nueva realidad
A partir de las aperturas de las últimas semanas, y considerando que es necesario que la comunidad adquiera nuevos hábitos de convivencia social, la autoridad sanitaria dio a conocer nuevas recomendaciones para el manejo del riesgo de contagio de coronavirus en la nueva realidad.
En este sentido, incluyeron determinados factores de riesgo que influyen en el contagio y circulación del virus. Se trata del tiempo de contacto, uso correcto del barbijo, la cantidad de personas presentes en un encuentro y el tipo de ventilación.
A partir de esos indicadores, aumentan o bajan las probabilidades de contagio. Los especialistas recuerdan que las medidas para reducir el riesgo de transmisión son:
Indicadores
Al momento de la presentación, se registraban 80.914 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 72 por ciento de personas recuperadas. En el interior existen 119 localidades sin casos activos.
En cuanto a la ciudad capital, los barrios Villa El Libertador, Alberdi, Centro, Alto Alberdi, Alta Córdoba, Nueva Córdoba, y General Pueyrredón son los siete barrios con más de 100 casos activos. El tiempo de duplicación de casos es de 32.9 días.
El Ro –el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- es de 0,98 en el interior; mientras que en Capital es de 1,03. En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 1.710 personas, lo que representa un 71,3 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Más información aquí.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.