
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoHace 4 horasLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Siempre Lewis Hamilton. Cualquiera sea el desarrollo de la carrera. Tomando la punta de entrada o llegando a la cima en medio del desarrollo.
Deportivo01 de noviembre de 2020Ni siquiera un safety car faltando 11 vueltas lo saca del foco: ser campeón mundial por séptima vez e igualar la marca de Michael Schumacher. Cada vez más cerca de seguir haciendo historia en la Fórmula 1. Y rubricado con su victoria N° 93, la novena de la temporada, al ganar en el circuito de Imola el Gran Premio de Emilia Tomagna. Que, además, le permitió a Mercedes coronar su 7° título seguido en el Mundial de Constructores.
Partiendo desde el segundo lugar, detrás de su compañero Valtteri Bottas, Hamilton fue sobrepasado por Max Verstappen con el Red Bull y se mantuvo a la expectativa. Incómodo y sin chances de sobrepasar. Hasta que los dos primeros se detuvieron en boxes para cambiar neumáticos y Hamilton estiró su permanencia en la pista, logrando mejores tiempos. Ahí pudo asegurarse el salto a la punta. El trabajo fino estaba hecho.
Luego, la gran amenaza fue Verstappen, que aventajó a Bottas y podía convertirse en un problema ante el menor problemas. Pero a falta de 11 vueltas, la goma trasera derecha del holandés dijo basta con un reventón. Safety Car para ponerle dramatismo a la definición. En el giro con el auto de seguridad, el británico George Russell se despistó increíblemente y estiró la angustia. Pero Hamilton, que cambió a gomas blandas para tomar más velocidad al igual que Bottas (con problemas en el auto), no dejó margen y aseguró su victoria. Una más. La que garantizó el título mundial de Constructores para Mercedes, el séptimo seguido. Una supremacía abrumadora. Detrás quedó Bottas, mientras que el australiano Daniel Ricciardo, con Renault, completó el podio, el segundo personal este año.
El pinchazo de Verstappen, que era 2° cuando faltaban 11 vueltas.
Restan cuatro competencias para concluir la temporada y Hamilton puede coronarse en la próxima carrera, que será el Gran Premio de Turquía, el 15 de noviembre. E británico se llevó 26 puntos de Imola y totaliza 282 unidades. Lo sigue Bottas, con 197, mientras que Verstappen sigue con 162, en el tercer lugar. Con los 15 puntos que se llevó de este podio, Ricciardo está 4°, con 95 puntos.
Caso contrario, si no lo consigue en Turquía, Hamilton podría lograr el título en el Gran Premio de Bahrein. En lo que va del 2020, Hamilton logró 9 victorias sobre 13 carreras. Bottas se impuso en dos pruebas, Verstappen y Pierre Gasly, en una cada uno.
El enorme logro de Mercedes en un video
En el campeonato de Constructores, Mercedes se consagró por séptima vez seguida, una muestra de su hegemonía en la F. 1. Ya tiene 435 puntos, mientras que el segundo, Red Bull, figura con 226, y el tercero, Racing Point, con 126. Ferrari quedó 6°, con 93 puntos.
Ferrari, insólito: la larga detención que frustró a Vettel
El paso de Ferrari por Imola dejó una nueva frustración para Sebastian Vettel, en su última temporada en la Scuderia. El cuádruple campeón mundial estaba realizando una carrera prolija y se mantenía cuarto, detrás de Hamilton, Verstappen y Bottas, en la vuelta 41, cuando hizo su primera parada en boxes. Las previsiones marcaban que volvería a la pista en el puesto 9° o 10°. Sin embargo, la demora de los mecánicos fue devastadora: más de 20 segundos frustraron las ilusiones del alemán, que retomó en el puesto 14°. En tanto, su compañero Charles Leclerc, finaizó 5°.
El circuito de Imola regresó al calendario de la F1 después de 14 años y tras albergar 27 Grandes Premios consecutivos desde 1980. En ese lugar, falleció el legendario piloto brasileño Ayrton Senna en 1994. La última carrera celebrada, el Gran Premio de San Marino de 2006, fue ganada por el alemán Michael Schumacher.
Fuente: La Nación Deportes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.