
Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.
Se desarrollará el jueves 26 de noviembre, a las 16. Especialistas compartirán informes, investigaciones y experiencias.
Política22 de noviembre de 2020
El próximo jueves 26 de noviembre, a las 16, tendrá lugar la Jornada Virtual “Violencia contra las mujeres en política”. Esta propuesta es impulsada desde el Gobierno de Córdoba -a través del programa Lideresas del Ministerio de la Mujer-, y se da en el marco de la campaña internacional “16 días de activismo contra la violencia de género”.
La apertura del encuentro estará a cargo de la diputada nacional Alejandra Vigo. A continuación, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, presentará el informe Percepciones y experiencias acerca de la violencia política contra las mujeres en la provincia de Córdoba.
También disertará la Asesora Regional en Gobierno y Participación Política de ONU Mujeres y la Representante de ONU Mujeres Argentina y Paraguay, Paula Narváez. La especialista compartirá la Investigación sobre protocolos de violencia política en partidos políticos, elaborada por ONU Mujeres.
Cerrará la jornada la directora Ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Natalia Gherardi, quien charlará sobre Violencia contra las mujeres en política en redes sociales.
Quienes estén interesados/as en ser parte de este evento pueden anotarse aquí.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.