
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Los grupos interesados deberán inscribirse vía mail, previo visado del reglamento del ciclo.
Córdoba15 de diciembre de 2020Hasta el domingo 31 de enero de 2021 se encuentra abierta la convocatoria para participar del Ciclo Teatro Cerca 2021. El llamado está orientado a espectáculos y obras teatrales que puedan realizarse al aire libre (una vez levantadas las restricciones por la pandemia), por grupos y elencos concertados residentes en Córdoba y Gran Córdoba que presenten hasta cuatro personas en escena.
Las personas interesadas deberán descargar el reglamento y enviar sus propuestas al mail convocatoriaescenica.cultura.cba@gmail.com con el asunto: INSCRIPCIÓN CICLO TEATRO CERCA 2021.
El ciclo será de carácter presencial, y estará sujeto a modificaciones atento a las disposiciones del COE provincial. En caso de que la situación sanitaria imposibilitase la presencialidad, se apelará a vías virtuales a convenir entre grupos y el Área de Artes Escénicas de la Dirección de Industrias Culturales y Creativas municipal.
Los grupos preseleccionados serán luego elegidos por los propios programadores de los espacios que quieran contar dichas obras. Cada espectáculo puede ser seleccionado hasta dos veces.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.