
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Las compañías aseguran que se debe a las limitaciones de la movilidad pública que generó la pandemia e impulsaron la búsqueda de alternativas propias.
Argentina28 de diciembre de 2020Las limitaciones en la movilidad pública por el coronavirus provocaron un auge de ventas de medios de locomoción individuales -hoy impulsados por las líneas de créditos especiales como el plan Mi Moto del Banco Nación o los programas Ahora 12 y Ahora 18 para bicicletas y monopatines-, lo que se vio reflejado en una mayor demanda de seguros, según un relevamiento realizado por la agencia de noticias Télam.
"Claramente hubo mayor demanda de estas coberturas en los últimos tiempos", señaló Francesco Miani, director técnico de La Caja, en relación con el aseguramiento de motos, bicicletas y monopatines. "Al comienzo de la pandemia, en abril, la demanda bajó mucho. Sin embargo, a julio ya habíamos recuperado los volúmenes de inicio de año y desde agosto estamos viendo una demanda muy superior a los números del verano pasado, producto del mayor uso que están teniendo las bicicletas y los monopatines". Si bien estas pólizas ya se ofrecían con anterioridad a la pandemia, en La Caja preparan "novedades para los productos de bicicleta y monopatín que anunciaremos para el primer semestre de 2021".
Nación Seguros es otra de las compañías que ofrece la protección para estos bienes. "Desde el comienzo de nuestra gestión pusimos especial foco en la movilidad sustentable, para lo cual desarrollamos seguros de bicicletas y monopatines, ya sean convencionales o eléctricos", dijo Carlos Soria, subgerente general Técnico Comercial de la compañía estatal.
"En estos últimos meses notamos una creciente demanda en los seguros de bicicletas y monopatines eléctricos, sobre todo luego de la flexibilización del aislamiento. Estos bienes, originalmente vinculados a la recreación, se han consolidado como un medio de transporte económico, que además trae beneficios a la salud y al cuidado del medio ambiente", añadió Soria.
En la carpeta de proyectos para 2021 figura también el lanzamiento de seguros para bicicletas y monopatines en Provincia Seguros, donde señalan la mayor demanda de seguros de motos, de la mano del incremento de ventas respaldado por acciones del Gobierno. "Observamos un incremento en el ramo, en línea con lo que sucede habitualmente en esta época del año", señaló Ezequiel Pérez Staracci, subgerente de Automotores de la compañía del Grupo Provincia, quien detalló que la actividad "se focaliza en la contratación de seguros de responsabilidad civil (RC)". "En nuestro caso, el segmento de seguros con cobertura de casco se centraliza en algunos modelos de motos urbanas entre 200 y 500cc y del tipo scooter", dijo el directivo.
Pérez Stracci explicó que "algunos modelos de motos presentan una mayor tasa de robo, por lo cual los seguros se analizan según el modelo y la zona de riesgo". Siempre para motovehículos, en Sancor Seguros apuntaron que brindan "un seguro específico a través del cual, en unidades de mediana y alta gama, además de la RC se puede cubrir el robo o los posibles daños totales". En relación a bicicletas o monopatines eléctricos se ofrecen coberturas dentro de las pólizas de Combinado Familiar, en particular para robos, agregaron voceros de la empresa, que esta semana cumplió 75 años.
Contemplan asimismo el reembolso de los gastos de tramitación de los documentos que el asegurado llevaba consigo al momento de ocurrencia del siniestro y hubiesen sido robados. También el servicio de desplazamiento y recambio de cerraduras; reembolso de gastos por reemplazo de cadenas, candados y cerraduras dañadas en ocasión de robo; envío de ambulancias y medicamentos.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.