
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
Destinos bonaerenses como el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Monte Hermoso y Miramar fueron los que tuvieron mayor caudal turístico, según estadísticas oficiales.
Turismo03 de enero de 2021Más de dos millones de personas salieron de vacaciones a los distintos puntos turísticos del país en el fin de semana largo por Año Nuevo, siendo las localidades balnearias de la Costa Atlántica bonaerense las que concentraron la mayor afluencia de público, informaron fuentes oficiales. Según estadísticas oficiales, destinos bonaerenses como el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Monte Hermoso y Miramar fueron los que tuvieron mayor caudal turístico.
También hubo un intenso movimiento en las localidades de Bariloche, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Salta, Villa La Angostura, San Rafael y Gualeguaychú. Un total de 1,600.000 personas completaron el Certificado Verano para viajar por todo el país, pero esa cifra supera los dos millones si se incluyen a las provincias que no exigen ese certificado.
Las provincias más concurridas
Durante el fin de semana largo fueron Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Mendoza y Salta. “Después de un año muy complejo que nos puso a prueba como sociedad, es realmente auspicioso para el sector turístico y para las economías regionales volver a ver estos niveles de ocupación en todo el país. Somos optimistas pero no debemos relajarnos", dijo el ministro de turismo Matías Lammens. Y agregó que "es fundamental que nos sigamos cuidando y hacemos este pedido especialmente a los y las jóvenes que viajen durante la temporada".
Lammens precisó que "la vacuna nos da una gran esperanza para este año que se inicia pero no podemos bajar la guardia en la lucha contra la pandemia". El Consejo Interministerial definió la puesta en marcha de Centros Modulares Sanitarios, el despliegue del plan DetectAr y la presencia de promotores turísticos en los centros de veraneo, entre otras medidas, para que las personas puedan salir de vacaciones. Además se llevó adelante, junto con la Secretaría de Innovación Pública, la web Verano (argentina.gob.ar/verano), donde se puede acceder a los requisitos para ingresar a todas las provincias y completar el Certificado Verano, un registro para que los destinos estén mejor preparados para recibir turistas. Las fuentes detallaron que se pueden descargar los protocolos con recomendaciones sanitarias para playas, balnearios, alojamientos y establecimientos gastronómicos, entre otros.
Fuente: Télam.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.