
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Hay términos que son imprescindibles para entender las conversaciones de esta generación.
Sociedad18 de enero de 2021Preocupados por el cambio climático, con espíritu emprendedor y nativos del gaming y las redes sociales: así se suele identificar a los jóvenes de la Generación Z, también conocidos como Zillennials. Además de estas características, cuentan con un vocabulario propio.
Dentro de las palabras “de moda” que usan estos jóvenes encontramos muchos términos en inglés, abreviados o traducidos, que se aplican tanto a la vida cotidiana como a la navegación de Internet en todos sus aspectos.
La app de aprendizaje de idiomas Babbel recopiló los términos más populares para tener mayor conocimiento del vocabulario que actualmente aplican los jóvenes de entre 15 y 25 años y que deberías conocer para conversar libremente con ellos.
Streamer
Esta palabra es extremadamente popular entre los jóvenes. Tiene su origen en el término en inglés streaming, que significa “transmisión”, “directos” o “en vivo”. Streamer es quien se dedica a hacer directos en una plataforma web o red social, también en el campo de los videojuegos retransmitiendo sus partidas solo o con otros jugadores.
Baneado
“Estar baneado” quiere decir que un usuario tiene bloqueado el acceso a un determinado servicio, ya sea un foro, una web o un videojuego. Es típica del mundo de los videojuegos: puedes ser baneado si se incumplen algunas de las normas de la comunidad, entonces puede que otros jugadores empiezan a reportar a ese usuario que, si acumula varios reportes, acaba por ser baneado del juego.
Trolear
Es una de las nuevas palabras que aceptó la Real Academia Española (RAE). Derivada de “troll”, refiere a la acción de publicar mensajes ofensivos o provocadores con el objetivo de boicotear una conversación o de querer llamar la atención. El término también ha conseguido traspasar la pantalla hasta poder referirse a un “troleo” en una situación fuera de las redes, a modo de broma a otra persona.
Flamear
La idea de “despedir llamas” se usa en el contexto de los gaming y en donde ha adquirido popularidad entre los usuarios. Cuando alguien está jugando y “flamea”, está atacando a otros rivales o a miembros de su propio equipo, por lo que tiene una connotación negativa.
Spammear
Es un verbo que se refiere a la acción de generar un exceso de información irrelevante durante el juego para molestar a los jugadores. También se usa en otros ámbitos, como en las redes sociales o conversaciones virtuales, cuando algo se reitera demasiadas veces.
De rúcula
Decir que algo es “de rúcula” es decir que algo es genial o espectacular. Esta expresión también la emplean usuarios latinoamericanos y, gracias al poder de Internet, ha traspasado fronteras.
“De Nascar o de nashe”
Referirse a algo como que está “de nascar” o “de nashe” es una manera de calificarlo como épico o como adecuado. Por ejemplo, “Este stream está de nascar”. También lo pueden utilizar los jóvenes cuando ganan una partida.
YOLO
Uno de los tópicos latinos de la literatura universal ha calado hondo en las nuevas generaciones hasta incorporar a su vocabulario otro acrónimo derivado del inglés YOLO, o lo que es lo mismo que: You Only Live Once (sólo se vive una vez).
FTW
Esta sigla proviene de la expresión “For The Win” que significa por la victoria. Es un término muy utilizado para dar ánimos a los compañeros en una partida de videojuego.
Fuente: Rumbos.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.