
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Frente al rebrote de COVID-19 y posibles nuevas restricciones surgieron rumores sobre un posible regreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Economía21 de enero de 2021
Estas ayudas económicas enfocadas en apoyar a las familias y las empresas que sufrieron las consecuencias económicas del COVID-19 equivalieron, con datos de octubre del 2020, a un 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB), según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). El IFE, por ejemplo, llegó a alcanzar a 9 millones de personas.
El IFE y el ATP fueron eliminados en noviembre, aunque este último fue reemplazado en noviembre por el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II). Frente a los rumores de su vuelta, ¿Qué datos se precisan para acceder a los beneficios?
Para ANSES es requisito excluyente tener actualizados los datos personales y familiares en su base de datos para tramitar y cobrar el dinero que otorgan estos programas. Para hacerlo se debe ingresar a Mi ANSES para confirmar que la información está actualizada, si no es así, mediante la aplicación o llamando al 130, se pueden modificar los datos de domicilio y contacto (teléfono y correo electrónico).
Por su parte, si se desea cambiar el estatus de las relaciones familiares (hijos o pareja) o los datos de identidad, se debe acceder a Atención Virtual y cargar allí los documentos correspondientes. Si no se presentan los documentos originales estos deben estar certificados por una autoridad competente: funcionarios del Registro Civil, Autoridad Consular, Autoridad Judicial, Escribano Público, directores o Administradores de Geriátricos y Hospitales donde el titular de la prestación se encuentre internado, o agentes de ANSES. Es importante recordar que quienes cobren una Pensión no contributiva por Invalidez deberán sacar turno para realizar este trámite.
Fuente: El Cronista.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.