
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Frente al rebrote de COVID-19 y posibles nuevas restricciones surgieron rumores sobre un posible regreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Economía21 de enero de 2021Estas ayudas económicas enfocadas en apoyar a las familias y las empresas que sufrieron las consecuencias económicas del COVID-19 equivalieron, con datos de octubre del 2020, a un 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB), según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). El IFE, por ejemplo, llegó a alcanzar a 9 millones de personas.
El IFE y el ATP fueron eliminados en noviembre, aunque este último fue reemplazado en noviembre por el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II). Frente a los rumores de su vuelta, ¿Qué datos se precisan para acceder a los beneficios?
Para ANSES es requisito excluyente tener actualizados los datos personales y familiares en su base de datos para tramitar y cobrar el dinero que otorgan estos programas. Para hacerlo se debe ingresar a Mi ANSES para confirmar que la información está actualizada, si no es así, mediante la aplicación o llamando al 130, se pueden modificar los datos de domicilio y contacto (teléfono y correo electrónico).
Por su parte, si se desea cambiar el estatus de las relaciones familiares (hijos o pareja) o los datos de identidad, se debe acceder a Atención Virtual y cargar allí los documentos correspondientes. Si no se presentan los documentos originales estos deben estar certificados por una autoridad competente: funcionarios del Registro Civil, Autoridad Consular, Autoridad Judicial, Escribano Público, directores o Administradores de Geriátricos y Hospitales donde el titular de la prestación se encuentre internado, o agentes de ANSES. Es importante recordar que quienes cobren una Pensión no contributiva por Invalidez deberán sacar turno para realizar este trámite.
Fuente: El Cronista.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".