
Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo percibirán la suba para hacer frente a la inflación
Economía24 de enero de 2021
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE) recibirán un refuerzo fijo de $6000 y $9000 que se sumará al pago mensual que realiza ANSES. El nuevo aumento corresponde al saldo de recarga de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre, y que ya fue anticipado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
“Está claro que ha habido un aumento importante en el costo de los alimentos y por eso estamos evaluando un aumento en el monto de la tarjeta Alimentar”, indicó el funcionario en diálogo con el medio Futurock. Y agregó que en los relevamientos que hace la cartera nacional por los barrios "hubo un aumento de los alimentos de cerca del 50% este año (por 2020), y sobre esa base es que estaremos adecuando el monto de la tarjeta Alimentar rápidamente”.
De esta manera, el monto disponible y sin el regreso del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 4) para la comprar de alimentos pasará de $4000 a $6000, en madre con un solo niño menor a 6 a años, y de $6000 a $9000, con dos o más hijos menores a 6 años. Este beneficio, que se otorga a titulares de la Asignación Universal por Hijo, fue establecido por el Gobierno hace un año, a poco de asumir Alberto Fernández. Ahora solo resta el anuncio formal, el cual se espera que se dé sin demasiada demora. Debido a que ya se inició este viernes con la acreditación del saldo de enero, lo más probable es que efectivice en febrero.
Cuándo acreditan saldo Alimentar
Quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditó viernes 22 de enero. Por su parte, quienes perciben los fondos a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), el calendario de pago será el siguiente:
Fuente: BAE Negocios.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.