
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo percibirán la suba para hacer frente a la inflación
Economía24 de enero de 2021Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE) recibirán un refuerzo fijo de $6000 y $9000 que se sumará al pago mensual que realiza ANSES. El nuevo aumento corresponde al saldo de recarga de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre, y que ya fue anticipado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
“Está claro que ha habido un aumento importante en el costo de los alimentos y por eso estamos evaluando un aumento en el monto de la tarjeta Alimentar”, indicó el funcionario en diálogo con el medio Futurock. Y agregó que en los relevamientos que hace la cartera nacional por los barrios "hubo un aumento de los alimentos de cerca del 50% este año (por 2020), y sobre esa base es que estaremos adecuando el monto de la tarjeta Alimentar rápidamente”.
De esta manera, el monto disponible y sin el regreso del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 4) para la comprar de alimentos pasará de $4000 a $6000, en madre con un solo niño menor a 6 a años, y de $6000 a $9000, con dos o más hijos menores a 6 años. Este beneficio, que se otorga a titulares de la Asignación Universal por Hijo, fue establecido por el Gobierno hace un año, a poco de asumir Alberto Fernández. Ahora solo resta el anuncio formal, el cual se espera que se dé sin demasiada demora. Debido a que ya se inició este viernes con la acreditación del saldo de enero, lo más probable es que efectivice en febrero.
Cuándo acreditan saldo Alimentar
Quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditó viernes 22 de enero. Por su parte, quienes perciben los fondos a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), el calendario de pago será el siguiente:
Fuente: BAE Negocios.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.