
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Se trata de una denuncia colectiva por la práctica de la obsolescencia programada.
Mundo26 de enero de 2021La asociación de consumidores italiana Altroconsumo dijo el lunes que avisó a Apple de la presentación de una demanda colectiva contra el gigante tecnológico mundial por la práctica de la obsolescencia programada.
En un comunicado, Altroconsumo dijo que está reclamando daños por 60 millones de euros (73 millones de dólares) en nombre de los consumidores italianos engañados por la práctica.
Altroconsumo indicó que la demanda cubre a los propietarios de los iPhone 6, 6 Plus, 6S y 6S Plus, que vendieron un total de un millón de unidades entre 2014 y 2020.
Apple dijo en un correo electrónico que nunca ha hecho nada para reducir de forma intencionada la vida de ninguno de sus productos, y que tampoco ha degradado la experiencia del usuario para impulsar las actualizaciones de los clientes.
En Bélgica y España se presentaron dos demandas similares.
La asociación de consumidores europea Euroconsumers, que está coordinando las tres querellas, afirmó que también planea presentar una demanda colectiva en Portugal en las próximas semanas.
Els Bruggeman, directora de Euroconsumers dio los argumentos para la demanda. Afirmó que cuando los consumidores compran iPhone de Apple, esperan productos de calidad sostenible y desafortunadamente, eso no es lo que sucedió con la serie iPhone 6. No sólo los consumidores fueron defraudados, sino que tuvieron que enfrentar la frustración y el daño financiero. Además agregó que desde un punto de vista ambiental, también es una acción absolutamente irresponsable.
En el pasado Apple fue criticado por perjudicar intencionalmente el desempeño de sus smartphones más antiguos para favorecer el recambio de unidades, es decir, la compra de modelos más recientes.
Fuente: Infobae.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.