
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Definiciones del ministro de Educación sobre el regreso a las aulas. Destacó la importancia de los protocolos, el trabajo conjunto con los gobernadores y la vacunación a los docentes.
Argentina31 de enero de 2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expresó este sábado que tiene una mirada "altamente positiva" respecto del retorno a la presencialidad en las aulas de una forma "segura" y que espera que en los primeros días de marzo haya una "buena base" de asistencias que permita "recuperar esa normalidad arrebatada por la pandemia". En declaraciones radiales, dijo que espera que "con los indicadores epidemiológicos" se pueda ir "intensificando" la presencialidad. "Vamos a lograr que todas las escuelas estén abiertas con el reinicio del ciclo lectivo", aseguró.
Trotta reafirmó así la idea de "priorizar la presencialidad cuidada y ordenada con el cumplimiento de los protocolos" y en un trabajo "conjunto con los gobernadores". Además, destacó la importancia de la vacunación a los docentes. Consideró: "Los protocolos permiten el ingreso seguro y, además, en cada provincia también planteamos que la decisión se debe tomar no solo en función de esa provincia sino en función de la mínima unidad geográfica de cada territorio".
Consultado sobre si avalaba que les descontaran a los maestros porteños los días que no asistan a clases -tal como anunció el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires-, el titular de la cartera educativa expresó: "Yo no estoy de acuerdo a que se llegue a una instancia de tanta tensión cuando todavía tenemos tantas semanas por delante para fortalecer el diálogo". En ese sentido, subrayó que "llegado el momento cada jurisdicción puede tomar su decisión pero hay que poner lo mejor de cada uno", al tiempo que remarcó que "la descalificación esta a flor de piel y eso no corresponde".
Trotta recordó que hay conflictos docentes en otras jurisdicciones, como por ejemplo Neuquén. "Tenemos que priorizar espacios de encuentro porque frente al conflicto no pierden la Ciudad de Buenos Aires ni los sindicatos, sino los chicos en la escuela", expresó. En diálogo con CNN Radio, cerró con la noción de que "no es momento de plantear posiciones extremas sino de hacer un esfuerzo para que haya diálogo", y por eso pidió al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta "que se pueda involucrar él mismo", así como se los pide "a cada uno de los gobernadores".
Fuente: Página12.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.