
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Definiciones del ministro de Educación sobre el regreso a las aulas. Destacó la importancia de los protocolos, el trabajo conjunto con los gobernadores y la vacunación a los docentes.
Argentina31 de enero de 2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expresó este sábado que tiene una mirada "altamente positiva" respecto del retorno a la presencialidad en las aulas de una forma "segura" y que espera que en los primeros días de marzo haya una "buena base" de asistencias que permita "recuperar esa normalidad arrebatada por la pandemia". En declaraciones radiales, dijo que espera que "con los indicadores epidemiológicos" se pueda ir "intensificando" la presencialidad. "Vamos a lograr que todas las escuelas estén abiertas con el reinicio del ciclo lectivo", aseguró.
Trotta reafirmó así la idea de "priorizar la presencialidad cuidada y ordenada con el cumplimiento de los protocolos" y en un trabajo "conjunto con los gobernadores". Además, destacó la importancia de la vacunación a los docentes. Consideró: "Los protocolos permiten el ingreso seguro y, además, en cada provincia también planteamos que la decisión se debe tomar no solo en función de esa provincia sino en función de la mínima unidad geográfica de cada territorio".
Consultado sobre si avalaba que les descontaran a los maestros porteños los días que no asistan a clases -tal como anunció el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires-, el titular de la cartera educativa expresó: "Yo no estoy de acuerdo a que se llegue a una instancia de tanta tensión cuando todavía tenemos tantas semanas por delante para fortalecer el diálogo". En ese sentido, subrayó que "llegado el momento cada jurisdicción puede tomar su decisión pero hay que poner lo mejor de cada uno", al tiempo que remarcó que "la descalificación esta a flor de piel y eso no corresponde".
Trotta recordó que hay conflictos docentes en otras jurisdicciones, como por ejemplo Neuquén. "Tenemos que priorizar espacios de encuentro porque frente al conflicto no pierden la Ciudad de Buenos Aires ni los sindicatos, sino los chicos en la escuela", expresó. En diálogo con CNN Radio, cerró con la noción de que "no es momento de plantear posiciones extremas sino de hacer un esfuerzo para que haya diálogo", y por eso pidió al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta "que se pueda involucrar él mismo", así como se los pide "a cada uno de los gobernadores".
Fuente: Página12.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.