
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
A partir de este viernes 5 de febrero podrán inscribirse quienes lo deseen. La instancia se extiende hasta el 12 de febrero, inclusive.
Universidad05 de febrero de 2021La Universidad Provincial de Córdoba informa la reapertura de las preinscripciones para casi cincuenta propuestas formativas de la Facultad de Turismo y Ambiente y de la Facultad de Arte y Diseño. Esta nueva instancia inicia el viernes 5 de febrero de 2021 y se extenderá hasta el viernes 12 de febrero inclusive.
El trámite de preinscripción se efectúa completando e imprimiendo el formulario online que se encuentra en la sección INGRESO 2021 de nuestra web. Asimismo, en ese link encontrarás toda la información disponible para ingresantes, como cronogramas, materiales de estudio y la oferta académica completa de ambas facultades.
Luego el trámite se completará con la presentación de la documentación especificada, por lo que resulta fundamental imprimir el documento que resulta de completar la preinscripción. Dicho documento estará constituido por el formulario completo y un instructivo que detalla la documentación a presentar, cómo hacerlo, dónde y cuándo.
La presentación de la documentación en esta etapa será virtual cumpliendo con las especificaciones de envío y formulario según lo especificado por cada carrera. Su presentación en la forma solicitada según la carrera es requisito excluyente para poder realizar el curso de introducción a los estudios universitarios (CIEU).
Con respecto a los cursos de introducción, la UPC definió emplear la virtualidad como herramienta para el dictado, registro y evaluación del CIEU para el ingreso del año 2021 a fin de facilitar el acceso de los/as aspirantes a las distintas ofertas educativas de esta Universidad, hasta tanto estén dadas las condiciones para retomar la presencialidad física.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.